¿Quiénes somos?

Tribuna de Trabajadores, es la nueva prensa de la Liga Comunista Internacionalista que reemplaza a nuestro periódico Transición que editó 35 números y más de 50 suplementos desde 2017 a 2024.

Renovar nuestra prensa tiene por intención adecuarse a las necesidades de la militancia activa en la lucha de clases, apostando a tener un boletín que se edite de manera regular con una periodicidad más corta (complementada con recursos electrónicos), permitiendo atender  las coyunturas políticas y dar respuestas a las preguntas que se hacen nuestros lectores sobre nuestra posición respecto a los acontecimientos de la vida política nacional e internacional, de la acción gremial en las organizaciones y las tareas de nuestra militancia.

Tribuna de Trabajadores también pretende ser un espacio para los activistas sociales y sindicales, para los jóvenes y las mujeres que deseen publicar en sus páginas sobre sus luchas, un lugar para la expresión de quienes desean combatir en el terreno de la independencia de clase.

Retomamos el método de Lenin

Para la LCI, la prensa es primordial en la construcción de nuestra organización (que aspira a constituirse en un partido revolucionario); retomamos el método de Lenin en el que la prensa del partido es un organizador colectivo, ya que da forma a la organización, permite centralizar la discusión, las campañas y la lucha de cada uno de los militantes y de los grupos, además de proporcionar una orientación de acción en la lucha de clases.

León Trotsky en múltiples ocasiones explicó que “el partido es el periódico, el periódico es el partido”, ya que expresa las ideas de la organización, sus propuestas ante los problemas de la clase, coordina las campañas, pero también muestra la cercanía con la clase trabajadora y la influencia de su política.

Compartimos también la opinión del camarada Pierre Lambert que creía que la elaboración, distribución y venta del periódico debía ser “la plomada” de la acción de los revolucionarios, es decir la prueba de la acción real, del trabajo militante y de la construcción de la organización.

TT no se trata entonces de un boletín de noticias, sino de un instrumento con perspectiva de clase, una herramienta de discusión y organización, por ello la obligación de cada militante es la venta del periódico y la discusión de este con nuestros lectores e invitarlos a construir una organización socialista revolucionaria.

Construyamos una  organización revolucionaria del proletariado

La LCI, es una organización marxista, socialista, internacionalista y anticolonialista, nos agrupamos de manera libre y voluntaria, bajo el modelo del centralismo democrático, donde cada militante paga una cuota para sostener a la organización, vende nuestra prensa, difunde nuestra política y se reúne de manera regular, para discutir sobre la coyuntura y el cómo luchar por nuestros objetivos definiendo tareas y acciones concreta en su centro de trabajo, de estudio o colonia.

Nos agrupamos en el Comité de Organización por la Reconstitución de la Cuarta Internacional, que defiende la vigencia del Programa de Transición y su aplicación para luchar por el poder para la clase obrera, siguiendo una estrategia revolucionaria para la abolición del sistema capitalista.

Como internacionalistas, estamos en contra de la opresión de los pueblos del mundo; mantenemos una lucha constante en contra del imperialismo y la barbarie a la que nos arrastra el sistema capitalista, mostramos nuestro apoyo a los pueblos que sufren la guerra en carne propia, como los pueblos Palestinos, Ucrania y Rusia; impulsamos campañas de solidaridad con los militantes y activistas del movimiento obrero en todo el mundo.

En México participamos en las diferentes luchas del pueblo, las mujeres, los jóvenes y la clase trabajadora, por la defensa de sus derechos, por la defensa de los recursos naturales y tierras, en contra de la sumisión de la nación a los intereses imperialistas.

Luchamos por lograr una mejor vida para la clase trabajadora mexicana, estamos a favor de la reducción de la jornada laboral, de una jubilación digna, del aumento de salarios, y por hacer efectivos los derechos a la educación, a la salud y la vivienda, pero lo hacemos conscientes de que el logro de este objetivo solo será posible fuera del marco del sistema capitalista, avanzando en la construcción del socialismo.

Por ello impulsamos la construcción de las organizaciones de combate de la clase trabajadora del campo y de la ciudad, principalmente de un partido de la clase trabajadora de carácter independiente, también apoyamos en la construcción de organizaciones sindicales, estudiantiles, populares…

¿Por qué Tribuna de Trabajadores?

Hemos cambiado el nombre de nuestra prensa, en un contexto nacional donde dos facciones de la burguesía se disputan la dirección del Estado.

Por una parte, están los viejos partidos de la oligarquía y la “derecha” que dominaron la vida del país por más de 90 años, el PRI y el PAN (y sus compinches del PRD), a quienes el gobierno actual cataloga como los “Conservadores neoliberales” y por otra parte están los partidos de la “izquierda”, “liberales-progresistas”, que bajo el liderazgo de López Obrador hoy se encuentran en el poder.

Ambas facciones representan los intereses de grupos de poder, de los caciques, de los empresarios, de los poderosos, ambas facciones han pactado con el imperialismo norteamericano la aplicación de sus planes en México y el acompañamiento de su política exterior, como lo han sido los tratados de libre comercio y la militarización. Ambas facciones pese a sus diferencias, coinciden en el sostenimiento del sistema capitalista.

Es por ello que cada día es más necesario que la clase trabajadora tome conciencia de la necesidad de la independencia política respecto a los partidos burgueses, de la necesidad de organizarse por un verdadero proyecto de trasformación radical y para ello necesita de un foro de expresión, de una Tribuna de Trabajadores.

NOTAS: La plomada es una herramienta fundamental en distintas áreas como la carpintería, la topografía y en mayor medida, la construcción, porque ayuda a garantizar que las estructuras sean seguras y estén correctamente alineadas.

Deja un comentario

Tendencias