Artículo extraído de LA TRIBUNE DES TRAVAILLEURS #443 (5 de junio de2024) Semanario del Partido de Trabajadores francés

La “Hoja de ruta” anunciada por la administración Biden expresa su voluntad de “tomar la iniciativa”. Expresa también la crisis interna en los Estados Unidos: “Bajo presión, Joe Biden espera dar garantías a una parte de su electorado que lo acusa de mantener una política demasiado favorable frente a Benyamin Netanyahu”, informa Francetvinfo.fr del 3 de junio.

La dirección de Hamas consideró como “positiva” la propuesta estadounidense, aunque Netanyahu, a la hora en que escribimos esto, no ha dado su acuerdo, estando como está, entre dos fuegos.

Por un lado, una fracción del establishment sionista, la más vinculada a los Estados Unidos, presiona para que acepte el plan americano, estimando que es la única vía para salvaguardar al Estado de Israel. Por su parte Lapid, jefe de la oposición a Netanyahu, le prometió a este último su apoyo si se une al plan de Biden. El sábado 1° de junio, la tradicional manifestación “anti-Netanyahu” en Tel-Aviv fue la más importante desde el 7 de octubre del 2023. La manifestación estaba concebida para hacer presión sobre Netanyahu, poniendo por delante a las familias de rehenes detenidos en Gaza. “¡Biden, sálvalos (a los rehenes israelitas, ndlr) de Netanyahu!”, proclamaba una pancarta. El gobierno mandó cargar contra los manifestantes con la policía montada.

En la extrema derecha del gobierno, los ministros más fascistoides, Ben-Gvir y Smotrich anunciaron que, si Netanyahu cede, ellos renunciarían. Y movilizarán a su base social, los cientos de miles de colonos fanáticos -armados- de Cisjordania. Pero no solo son ellos. Días antes del anuncio de Biden, Hanegbi, consejero de la seguridad nacional, declaraba en la televisión: “Este gobierno no tomará la decisión de detener la guerra a cambio de la liberación de los rehenes”. En otros términos, el genocidio continuará hasta el final, con o sin liberación de los rehenes. Esto provocó altercaciones con las familias de los rehenes presentes en el estudio, algunos de ellos concluyeron: “Entonces estamos perdidos”. (Según el The Times of Israel del 31 de mayo).

Cada día que pasa de genocidio experimenta la crisis que se profundiza a todos los niveles del Estado de Israel.

Dominique Ferré

Deja un comentario

Tendencias