En octubre pasado se desarrollaron en París, el Encuentro internacional de mujeres trabajadoras y la Conferencia mundial contra la guerra y la explotación, en dichos eventos se contó con la participación de mujeres de Afganistán que dieron testimonio de la política de opresión y represión que sufren las mujeres y el pueblo en general a manos del régimen Talibán.
Las y los asistentes a estos eventos decidieron constituir un Comité Internacional de Defensa de las Mujeres Afganas, con el fin de difundir la lucha cotidiana de estas mujeres y apoyarlas en su lucha contra el régimen Talibán.
En México el comité de seguimiento de estas conferencias ha decidido lanzar una carta abierta al presidente López Obrador para solicitar se faciliten las gestiones para otorgar asilo político a mujeres afganas perseguidas por sus actividades organizativas, periodísticas, sindicales.
A continuación, publicamos esta carta y te dejamos el link para que sumes tu firma
Carta abierta a AMLO, Petición de Asilo político a mujeres Afganas perseguidas por el régimen Taliban
¡LOS DERECHOS HUMANOS TAMBIÉN SON DERECHOS DE LAS MUJERES!
Desde el 15 de agosto 2021 los talibanes regresaron al poder en Afganistán. El régimen se ha dedicado a borrar sistemáticamente la presencia de las mujeres: obligándolas a cubrirse la cara en público, excluyéndolas de la mayoría de los trabajos, prohibiendo la asistitencia a la escuela y desmantelando las pocas instituciones que protegían los derechos de las mujeres y las niñas. A pesar de esto, las mujeres afganas resisten.
Muchas han salido a las calles desde entonces, en especial el Movimiento Espontáneo de Mujeres Afganas, que participa activamente para exigir sus derechos, pero no han podido salvarse de la política de exterminio de los talibanes y han sido encarceladas, otras asesinadas y otras se encuentran en la mira del régimen talibán. Estas mujeres no sólo gritan por ellas mismas, también lo hacen por los hombres y las niñas y niños que no pueden alzar la voz; lo hacen por todas y todos.
Lo que sucede en Afganistán es una lección para todo el mundo: los derechos que conquista la clase obrera y en especial las mujeres, son frágiles en todos los sitios. Este es el momento de la solidaridad. Los movimientos de mujeres, trabajadores y militantes de todo el mundo debemos solidarizamos con las afganas.
Las y los abajo firmantes, activistas por los derechos humanos, circulas, colectivas, personas en general y en particular, nos sumamos al apoyo a la lucha de las mujeres Afganas y solicitamos a usted Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que se realicen las gestiones necesarias para que estas mujeres, perseguidas sólo por ser mujeres, por defender sus derechos humanos cuya vida corre peligro, sean protegidas por el gobierno mexicano respondiendo a nuestra tradición y espíritu de solidaridad y justicia que tanto ha sido reconocido internacionalmente
Unete al Comite internacional de Defensa de las mujeres afganas, escribe un correo a organizandolaluchamxli@gmail.com