El resultado de las elecciones legislativas del 28 de abril expresa en un nivel deformado la resistencia de los trabajadores y de las nacionalidades oprimidas
Primera constatación: A pesar de la feroz represión contra el pueblo catalán y su deseo de liberarse de la monarquía (1), los lectores de Cataluña despreciaron a todos aquellos que, de Rajoy a Sánchez (2) mantienen en prisión a los dirigentes catalanes para “reprimir” el referéndum del 1 de octubre de 2017 por la republica catalana. Cinco presos políticos catalanas (oriol Jungueras, Raul Romeva, Jordi Sanchez, Jordi Turull y Josep Rull) fueron electos diputados y senadores.
Segunda Constatación: el resultado electoral del Partidos Socialista Obrero Español (PSOE) regreso progresivamente a su nivel de 2011. Una fracción de la clase trabajadora en el Estado Español voto por el antiguo partido fundad hace ciento cuarenta años (1 de mayo de 1879) – a pesar de las traiciones de sus dirigentes.
Por otro lado, PODEMOS retrocedió, perdió 13 millones de votos y veintinueve diputados. Aliado de la Francia Insumisa en las elecciones europeas Podemos a lo largo de dos años se volvió en una variación de partido reformista de izquierda respetuosos de las instituciones monárquicas y europeas y ahora PPDEMOS pago el precio por ello.
Tercera constatación: El Partido Popular (PP la derecha neofranquista) fue derrotado, derrota que beneficia a Ciudadanos, peor también al partido de extrema derecha VOX, este es el resultado de la radicalización a la derecha de una parte de la base del PP, nostálgica de la dictadura, quienes piensan que hoy es necesario, como en 1936 soluciones radicales contra los “rojos” y las nacionalidades oprimidas.
Pero los trabajadores del Estado Español no quieren un retorno al régimen franquista, ni a las instituciones de 1978, ni la represión contra el pueblo catalán, ni los planes de austeridad… Muchos de los que votaron el PSOE y por PODEMOS saben que Pedro Sánchez, en el poder desde junio de 2018 y podemos que lo apoyó, dejaran prisioneros a los catalanes y no cuestionaran los planes de austeridad, a pesar de las innumerables huelgas y manifestaciones ocurridas.
Pero, dándoles una mayoría, los trabajadores expresan que el POSOE y PODEMOS (3) pueden tomar otro camino: revocar los planes anti obreros, liberar de la prisión a los prisioneros catalanes e imponer el derecho de los pueblos a su autodeterminación. En un mitin de jubilados en Bilbao (País Vasco) como consecuencia de la elección las demandas incluyeron “ninguna alianza con Ribera” (el líder de Ciudadanos) y también “gobierne quien gobierne, defenderemos nuestras jubilaciones”
Notas:
1 actual constitución de 1978 resultado de la voluntad del dictador Francisco Franco para restaurar la monarquía y preservar la mayoría de las instituciones de la dictadura, esta niega en particular a los pueblos catalán, vasco, gallego etc. el derecho a la autodeterminación.
2 Rajoy del Partido Popular, entonces Primer Ministro lideró la represión contra el referendo del 1 de octubre de 2017. Pedro Sánchez PSOE se convirtió el Primer Ministro en junio de 2018 y continuo con la represión
3 PSOE y PODMEOS son la mayoría relativa en las Cortes (Parlamento) y ellos pueden disponer de la mayoría absoluta con la abstención de los partidos catalanes