China: La situación de la clase trabajadora después de un año de pandemia

El nivel de vida de los trabajadores se ha visto gravemente afectado

Nuevas respuestas a la encuesta Internacional de trabajadores internacionales han llegado al Comité Obrero Internacional, por una Internacional Obrera, con el fin de preparar la conferencia mundial contra guerra y explotación (que tendrá lugar este año en París). Una organización de defensa de los trabajadores al interior la República Popular de China hizo llegar esta información.
.

1. La mayoría de los trabajadores no pueden viajar normalmente y, por consiguiente, no pueden trabajar de manera normal. Su nivel de vida ha disminuido mucho. Por motivos del Covid-19, se ha vuelto difícil para la mayoría de los 220 millones de trabajadores el continuar sobreviviendo. La actividad de muchas de las grandes empresas se desacelera despidiendo a sus asalariados o procediendo a reducir sus salarios; las pequeñas y medianas empresas se ven confrontadas a dificultades aún mayores. Los sectores directamente golpeados son los del transporte, la restauración, y el comercio al mayoreo y al menudeo. Los trabajadores migrantes, las personas más desfavorecidas, y los estudiantes son los que más han sufrido. En su conjunto y en el mundo entero, esta pandemia les cierra la posibilidad a mil seiscientos millones de personas de encontrar un empleo. Son marginalizados y reducidos a la miseria.

2. Las estadísticas oficiales incompletas muestran que, hasta el 8 de abril del 2020, 60 trabajadores de la salud murieron en la lucha contra la pandemia. Algunos enfermaron de Covid-19, otros murieron con otros síntomas debidos a la fatiga (karoshi) y otros fueron víctimas de accidentes de trabajo. Su edad varía entre los 12 y los 72 años. De los 60 decesos,22 fueron directamente debidos al Covid-19, y 28 lo hicieron por fatiga, crisis cardíaca u otras causas. Es inquietante constatar que las muertes debidas a la fatiga (karoshi) son más numerosas que las ocasionadas por Covid-19.

3. Las medidas tomadas por el gobierno y los dirigentes de las empresas incluyen:

  • -Limitar o prohibir los mercados, el esparcimiento y cualquier otro tipo de reunión,
  • -Detener la producción, el comercio, y cerrar los establecimientos escolares,
  • -Cerrar o detener las fábricas de tratamiento de aguas, de producción alimentaria, y otras mercancías similares.,
  • -Controlar o sacrificar todo el ganado y todas las aves contaminadas.,
  • -Cerrar todos los lugares susceptibles de propagar el virus,
  • -Reducción directa o indirecta del salario; trabajo parcial impuesto sin salario o reducción al mínimo vital por la dirección.

4. La mayoría de los dirigentes de empresas han adoptado medidas como despidos, transferencia de puestos o reducciones de salario, el retrazo en el pago de los salarios y han impuesto el desempleo parcial. Los asalariados se han visto forzados a renunciar. El nivel y la calidad de vida se han visto fuertemente afectados.

5. En años recientes, el sector de Estado y el programa de racionalización industrial tuvieron como consecuencia un enorme crecimiento del desempleo. Además, hay un excedente de millones de trabajadores migrantes llegados del campo. Muchos de ellos no han podido encontrar el empleo que les permita vivir, y como no reciben o reciben poca indemnización al desempleo, solo han encontrado trabajos temporales o precarios, o se vuelven vendedores ambulantes para sobrevivir. Además de los empleos poco calificados que no demandan o demandan poco capital de arranque, existen otras posibilidades de trabajo que exigen competencias y una mayor inversión como el trabajo de los sastres, la reparación de automóviles, el transporte y algunos más. Los niveles más elevados conciernen a los profesionales calificados como los doctores, los expertos contables, ingenieros y arquitectos.

6. Por causa del confinamiento, el aislamiento de las familias da lugar a muchas violencias domésticas. Además del cierre de fábricas, las reuniones de familias o entre amigos no pueden llevarse a cabo en casa sin obtener un permiso de las autoridades.

Las víctimas de violencias domésticas deben proceder a demandar inmediatamente ante la policía local. Si una mujer no puede presentarse en persona ante la policía dado su aislamiento o por cualquiera otra razón, un pariente cercano puede hacerlo en su lugar. Una vez la demanda levantada, será necesario que reciba un tratamiento médico y que se establezca un informe sobre su salud. Es necesario que conserve todos los testimonios y establezca un informe con fotografías. La víctima puede también dirigirse con los vecinos para que ellos la socorran, o dirigirse a las oficinas de la federación de mujeres. Puede también reclamar al tribunal una medida que les proporcione protección.

Según una nota de la Oficina de la Seguridad Social y de Recursos humanos de Pekín, en caso de que una mujer deba ocuparse de sus hijos cuando su escuela permanece cerrada y su conyugue trabaja, el empleador no puede impedirle una baja temporal ni puede infringirle una disminución de salario, no puede tampoco despedirla por ausencia.

7. Según la legislación actual, el trabajo a domicilio es una zona desierta. No existen horarios de trabajo fijos, y este tipo de trabajo no está sometido a ninguna reglamentación. En caso de conflicto, las autoridades tienden a rehusarse a intervenir. Ahora, este tipo de trabajo se ha vuelto la norma y el capital utiliza la tecnología de punta para explotar y controlar a los asalariados. En consecuencia, ellos se ven en la obligación de obedecer la voluntad de los capitalistas y de depender de ellos.

8. La organización de los trabajadores está decidida a defender los derechos de los trabajadores según la ley sin desear con ello hacer uso de la violencia. La dirección de empresa busca siempre evitar cumplir sus responsabilidades, reducir los salarios, y obligar a los trabajadores a renunciar ya sea colocándolos bajo el sistema de trabajo parcial u obligándolos a tomar vacaciones por turnos.

Es necesario que la organización de los trabajadores aproveche sus conocimientos y sus habilidades para reforzar la conciencia de los trabajadores.

La organización de los trabajadores hace un llamado al gobierno para mejorar la política de manera que las cotizaciones a los organismos de seguridad social disminuyan tanto para las empresas como para los trabajadores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s