Colombia: un régimen narco-militar-policíaco bajo las órdenes de Washington

Mientras que en Colombia el gobierno de Iván Duque reprime brutalmente el levantamiento obrero y popular que comenzó a finales del mes de abril sin lograr aplastarlo, un evento que pasó casi desapercibido dice mucho sobre la naturaleza del régimen colombiano. Se trata del cambio del embajador colombiano en los Estados Unidos. Es un puesto clave, ya que el régimen colombiano es uno de los más subordinados a Washington en América Latina.

Para remplazar al embajador saliente, el gobierno colombiano propuso a Juan Carlos Pinzón Bueno, que espera la acreditación de Joe Biden. Proviene de una familia de militares, antiguo representante de la asociación de defensa de los intereses de la banca privada en Colombia y luego consejero del director de la Banca Mundial. También fue ministro de Defensa de 2011 a 2015. Fue embajador de Colombia en los Estados Unidos de 2015 a 2017, antes de ocuparse de Pro-Bogotá, un grupo de presión de jefes de empresas con el fin de hacer de la capital colombiana un paraíso para los inversionistas.

Como exembajador en los Estados Unidos, se congratulaba en noviembre del 2020 en el semanario Semana, de la victoria de Biden: “Para Colombia, es una buena noticia. Es un hombre que ha apoyado a nuestro país desde hace más de veinte años. Fue protagonista del Plan Colombia*, del tratado de libre comercio (…). Biden participa en la vida política de los Estados Unidos y podremos juzgarlo por sus posiciones y sus discursos”.

Pinzón añadía que Biden “Ha tenido siempre una posición firme sobre la cuestión del narcotráfico”. Es cierto que sobre esta cuestión el señor embajador conoce bien de lo que estamos hablando: su tío, Jorge Eliecer Bueno Sierra, fue hecho prisionero en una penitenciaría de Atlanta, condenado a perpetuidad por la importación de cientos de kilos de cocaína. De la misma manera que el hermano de la vicepresidenta colombiana, Ramírez, en prisión por tráfico de heroína.

Sabemos que no hay nada de accidental: el régimen colombiano en su totalidad está estrechamente imbricado con el ejército, los inversionistas locales, el narcotráfico y las unidades para-militares, todo ello con el consenso de Washington. Es contra ese régimen y sus instituciones que las masas colombianas se levantan hoy en día.

……………….

M.A.

____________

* Ayuda militar americana acordada en el 2000 con el pretexto de la lucha contra el tráfico de drogas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s