Francia La lucha de la clase trabajadora contra las medidas de Macron, justificadas con la vacunación

El presidente Emanuel Macron ha anunciado la entrada en vigor de restricciones para la población y de despidos para los trabajadores de la salud que no presenten su pase de vacunación contra el COVID 19. las organizaciones de los trabajadores en Francia expresan que se trata de una medida para justificar el ataque a los derechos, una medida política que nada tiene que ver con medidas de carácter sanitario, a continuación presentamos la Editorial del periódico Tribuna de los Trabajadores #301, 11 de agosto de 2021

Por Daniel Gluckstein


En un sistema capitalista, el único derecho que tienen los trabajadores, incluso cuando no tienen otro, es el derecho a trabajar. Y cuando, a través de su lucha de clases, arrebatan sus primeras libertades, generalmente incluyen el derecho de huelga y el derecho a organizarse.


Dos fundamentos de la democracia política que los ministros Borne y Véran acaban de cuestionar: el primero al confirmar la suspensión del contrato de trabajo y de la retribución de los empleados que no cumplen con las obligaciones del “pase de salud”; el segundo amenazando a los trabajadores del hospital (y más allá) con prohibir su derecho a la huelga.


El rechazo a este gobierno antidemocrático se expresó en la abstención masiva de junio y nuevamente en las protestas de las últimas semanas. Este creciente totalitarismo no se puede desvincular de su objetivo de clase: agravar la sobreexplotación de los trabajadores mientras el índice bursátil CAC 40 y los beneficios de las grandes empresas rompen todos sus récords.


Objetivo de la «ley para gestionar la crisis sanitaria», la clase obrera no tiene más remedio que responder en su propio terreno, por sus propias demandas. Empieza a hacerlo por la multiplicación de asambleas en empresas y huelgas donde se organiza movilización con los sindicatos en contra de la aplicación del pase de salud.


Esto también se aplica a las demostraciones. En una carta del sindicato departamental CGT de la Moselle leemos: “La CGT está a favor de la vacunación masiva de la población pero no puede aprobar medidas discriminatorias y violatorias de los derechos laborales (…). Las medidas tomadas bajo la apariencia de un estado de emergencia podrían, en última instancia, sentar un precedente peligroso. Desde hace varias semanas, se llevan a cabo manifestaciones el sábado por la tarde en Metz. Estas protestas reúnen a una población heterogénea y detrás de consignas igualmente diversas. Creemos que el movimiento sindical debe hablar de forma clara y audible. Por eso hacemos un llamado a todos nuestros sindicatos a movilizarse en nuestras empresas y administraciones para preparar la manifestación del jueves 19 de agosto. Entre las consignas que concluyen la convocatoria a manifestarse: “Retirada de esta ley y del estado de emergencia sanitaria, más recursos económicos y humanos en hospitales públicos, residencias de ancianos, servicios de salud ocupacional (…), Abandono de leyes y proyectos sobre seguro de desempleo y pensiones. «


Después de la manifestación conjunta organizada por los sindicatos departamentales FO y CGT en Chartres, el llamamiento de Moselle continúa profundizando el surco de la unidad de los trabajadores. Por una verdadera política de salud de defensa del pueblo trabajador, contra sanciones y despidos, por el respeto al derecho de huelga, por la contratación masiva en hospitales, escuelas y servicios públicos, por la derogación de la ley y el pasado “sanitario” y el contrarreformas de pensiones y seguro de desempleo: unidos sobre esta base expresada “clara y audiblemente”, la lucha de clases hará que el gobierno se retire

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s