CHINA: 10 días que conmovieron la sociedad de Hong Kong

La casi treintena de asalariadas de une empresa de limpieza de la Residencia Hoi Lai se encontraron en una espinosa situación durante las vacaciones del año nuevo cuando el patrón las forzó a firmar una ruptura de convención a fines de octubre de 2017.

Las asalariadas concernidas no cedieron y entraron en una huelga de 10 día hasta que sus demandas fueron satisfechas. Ellas recibieron el apoyo de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong, de la Asociación de Hong Kong por la Democracia y Salarios que permitan vivir, el Labour Party y otras asociaciones populares locales ; su ngustia llamó la atención del público permitiendo crear un fondo de solidaridad de huelga de aproximadamente $300 000 dólares Hong Kong (*).

La creciente presión forzó al gobierno de Hong Kong y a las empresas subcontratantes
a llegar a un acuerdo con las trabajadoras el 5 de enero de 2018. Este caso es típico de la privatización de los servicios públicos de Hong Kong. En el seno de los servicios ministeriales de la vivienda, de la alimentación, del medio ambiente y de la higiene,
o los servicios que tratan de la cultura y del esparcimiento, así como de los servicios que administran las propiedades del gobierno, hay 60 000 asalariados trabajan en las empresas subcontratantes con salarios y jubilación de miseria.

Los estudios realizados por la Asociación de Mujeres Trabajadoras de Hong Kong, por la Comisión Católica de Hong Kong relativas al trabajo así como otras asociaciones, muestran que estos trabajadores/trabajadoras confrontan los siguientes problemas:

  1.  Insuficiencia de material de protección personal
  2. Salarios bloqueados sobre el salario mínimo muy inferiores a los salarios del mercado
  3.  Exceso de trabajo y agotamiento

El caso de Hoi Lai es revelador de otro problema fundamental, es decir, el problema de las indemnizaciones por despido o del fondo de prevención. Según las actuales  condiciones de los concursos oferta, es el menos costoso el que obtiene el contrato con el gobierno, pero los potenciales subcontratantes, como de costumbre, se ponen de acuerdo para compartir las informaciones o crean empresas bajo el nombre de miembros de sus familiares para reducir los costos. Por ejemplo, dos hermanos que eran propietarios de dos empresas concernidas incluso compartían la misma oficina. Al final del contrato (en general al cabo de dos años), se demanda al personal de limpieza que presenten su renuncia si quieren ser contratadas en la nueva compañía.
De tal manera ellas pierden sus indemnizaciones por despido. La mayoría del personal de limpieza vive en el mismo barrio, o son madres que deben ocuparse de sus hijos y de sus parientes ancianos, que no tiene los medios para trabajar en otros barrios, por lo cual no tienen ninguna posibilidad para negociar frente a las grandes sociedades.

El gobierno de Hong Kong, anuncia que el sistema de subcontratación está siendo revisado.

Los sindicatos de Hong Kong y las organizaciones populares exigen:

1.- Que empleados concernidos reciban una suma global en el momento del cambio de contrato.
2.- Que sea establecido un salario que permita vivir y que sea reactualizado anualmente.
3.- Que el nuevo patrón reconozca la antigüedad de los empleados de la sociedad de
subcontratación con el objetivo de que sus indemnizaciones estatutarias no sean disminuidas.
4.- Que las condiciones de los concursos de oferta sean modificados para incluir las mejores condiciones de trabajo como el reconocimiento de las normas de higiene y de seguridad, la mano de obra, los horarios de trabajo y los salarios.

Apo Leong

(*) $1HKD = €0,10 Euros, ndlt

Un llamado a la solidaridad internacional con los trabajadores chinos
Apreciados compañeros, Adjunto encontrarán un llamado lanzado en común con la Hong Kong Confederation of Trade Union (HKCTU) y la delegación obrera independiente que viajó a China el año pasado. Recordemos que fue durante la Conferencia de Mumbai que algunos militantes franceses, alemanes, británicos y estadunidenses habían empezado a trabajar juntos para preparar esta delegación.
La difusión más amplia a este llamado conjunto expresando la solidaridad internacional de los trabajadores puede y debe ser asegurada.

¿Podrían enviar copia de las tomas de posición de apoyo a esta iniciativa al Comité Obrero Internacional?

Haz clic en la imagen para descargar el material

 

china2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s