Se ha realizado formalmente en Curitiba, el llamamiento de la Central Única de los trabajadores (CUT) a levantar Comités de Resistencia contra la reforma de las pensiones.
El Gobierno de extrema-derecha de Bolsonaro ha hecho público su proyecto de la “Previdência” (Jubilación y Seguridad Social). En Curitiba (Estado de Paraná), militantes del Partido de los Trabajadores (PT), del Movimiento de los campesinos sin tierra (MST), de los Sindicatos, entre ellos un antiguo diputado federal del PT, se han reunido el 22 de febrero y han decidido — como lo refleja nuestro corresponsal — constituir un Comité contra la reforma de la Previdência.
Esta “Asamblea General y unitaria por la retirada de la reforma de las pensiones” ha sido convocada tras numerosas iniciativas que abrían la perspectiva de la lucha de la clase unida contra Bolsonaro (moción del Círculo del PT de Curitiba-Norte, por la Huelga General y petición de apoyo a la huelga de funcionarios municipales de Sao Paulo y participando el Comité por la defensa de Venezuela). Todos los participantes acudían con auténtico espíritu combativo.
Dos días antes de nuestra reunión en Sao Paulo, las Confederaciones Sindicales y la Central Única de Trabajadores (CUT) habían celebrado una “Asamblea Nacional de la clase obrera”, en el curso de la cual, ante miles de militantes en la calle, el presidente de la CUT, Vagner Freitas declaró: “Todo el mundo está afectado por ésta Reforma. Y es la razón, compañeros, por la que todos debeís acudir en delegación a vuestros sindicatos,
para hacerles llegar vuestra opinión y así ayudar a reforzar la lucha.
Haremos todo lo que sea preciso para acabar con la Reforma, pero debe ser fruto de un esfuerzo colectivo: ¡Levantad un Comité de Resistencia en vuestros barrios, en las escuelas, en las asociaciones, allí donde sea necesario! ¡Poneos en contacto con el sindicato y así, podremos luchar unidos!
Éste llamamiento se ha decidido con plena conciencia y formalidad, por parte de los participantes en la reunión de Curitiba, especialmente, cuando un compañero ha demostrado que el Proyecto de Reforma de Bolsonaro significa ni más ni menos que la destrucción de las jubilaciones para el único beneficio de los mercados financieros. En todas las intervenciones se reflejaba la aspiración a la unidad, condición para derrotar al gobierno de Bolsonaro y su proyecto de reforma.
Por eso, la constitución de un “Comité contra la Reforma de la Previdência” reagrupando a todas las Organizaciones Sindicales, populares y políticas, dispuestas para hacer fracasar la propuesta del Gobierno.
Un compañero del MST ha propuesto también realizar asambleas mensuales del Comité; la próxima reunión se celebrará el 12 de marzo. La Huelga de metalúrgicos de Sao Paulo realizando asambleas obreras frente a la fábrica, ha llevado a los participantes a reflexionar sobre cómo extender ésta forma de movilización en otros sectores profesionales.
Tras la reunión se han difundido masivamente octavillas en la Estación de autobuses de Guadalupe, y se ha constatado en las discusiones con los trabajadores el rechazo a la contrarreforma, entendiendo claramente sus consecuencias.
Organizar una potente huelga general supone generalizar la edificación de tales Comités reuniendo a las Organizaciones Sindicales, políticas y populares, sin olvidar la importancia de la juventud, ya que es su propio futuro lo que está en juego.
Para ayudar a ésta orientación, los participantes han informado de ésta iniciativa al Comité del Estado de Paraná del PT.