Alta institución de la monarquía española, el Tribunal Supremo se negó a admitirobservadores internacionales en el juicio de los dirigentes de la Generalitat de Cataluñ a y asociaciones, que serán juzgados en Madrid a partir del 12 de febrero.
Pedro Sánchez, presidente «socialista» del gobierno de la monarquía (un gobierno, recordemos, apoyado por Podemos), fue el 7 de febrero a Estrasburgo ante el Consejo de
Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para exaltar los méritos de las instituciones del Estado Español. Recordó que el Estado Español había adherido al Consejo de Europa en 1977, es decir, después de la muerte de Franco, cuando los líderes del Partido Socialista y el Partido Comunista «negociaron» la restauración de la monarquía, exigida por Franco antes de su muerte, y la preservación de las principales instituciones de dictadura en la Constitución de 1978. ¡Una Constitución que Sánchez calificó de «plena democracia plena, moderna y avanzada»!
¡El juicio de los líderes catalanes, encarcelados desde hace casi un año y medio por el
único «crimen» de haber apoyado el referéndum del 1 de octubre de 2017, es una ilustración de esta llamada «democracia moderna»!
El Tribunal Supremo hizo todo lo posible para impedir que los abogados presentaran los
expedientes que habían constituido para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En
cuanto a las condiciones de traslado y detención de los presos, desde las cárceles catalanas a las cárceles de Madrid de Soto del Real, para hombres, y Alcalá Meco, para mujeres, dan también una idea de esta «democracia moderna y avanzada». 600 kilómetros en un autobús con celdas del tamaño de los baños de aviones para llegar a celdas sin calefacción. Josep Rull, uno de los acusados indicó: «En la prisión de Soto del Real, muy cerca de la Sierra de Guadarrama, solamente hay dos horas de calefacción por día. Las células son auténticos congeladores.
Muchos prisioneros nos dicen que después de comer se van a la cama. Jamás visto. Y sin embargo no nos inclinaremos».
Las movilizaciones a la iniciativa de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y del Òmnium Cultural son anunciadas en Cataluña y también en Madrid en las próximas semanas.
Como escribe el boletín La Internacional (n° 21, del 6 de febrero de 2019): «Los hechos deben restablecerse cuando ciertos medios de comunicación, partidos y grupos de» izquierda nos dicen que van a ser juzgados de “republicanos catalanes» o «Líderes independentistas».
¡No! El Tribunal franquista juzgará a los representantes legítimos del pueblo de Cataluña, de su gobierno y de su mayoría parlamentaria, quienes, respetando el mandato que habían recibido de los electores, convocaron un referéndum de autodeterminación (el 1 de octubre de 2017 – ndr) luego de varios intentos fallidos de llegar a un acuerdo con el Estado Español, acuerdo rechazado por todos sus defensores en nombre del respeto de la legalidad monárquica”.
¡Efectivamente, la República Catalana y el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos son los que están siendo juzgados en Madrid!
Corresponsales