Ola de represión anti obrera en la India

Extraído del boletin del Comite Obrero Internacional 105, 16 de noviembre de 2018

En la India, se llevaron a cabo protestas contra el arresto de militantes obreros y militantes de Derechos Humanos. Para justificar esta ola de represión. El gobierno del partido nacionalista hindú BJP Narendra Modi (el mejor aliado de Trump en la región) acusa a los militantes detenidos de ser «guerrilleros urbanos» ligados a los naxalistas (*).

En aplicación de una ley  liberticida denomina Decreto para la prevención de actividades ilegales (UAPA por sus siglas en inglés), muchos intelectuales fueron encarcelados de manera preventiva en diferentes regiones del país. Cinco trabajadores pertenecientes al sindicato de trabajadores del sector eléctrico de Mumbai – todos ellos delegados en la Conferencia Mundial contra la guerra, la explotación y el trabajo precario (Mumbai, noviembre de 2016) – fueron detenidos por la brigada de la policía antiterrorista (ATS).

Todavía están en prisión.

¡El acta de acusación consta de 5,900 páginas! Para probar supuestamente su conexión con la guerrilla naxalista, la policía invocó una octavilla publicada en ocasión de la Conferencia Mundial contra la guerra, la explotación y el trabajo precario. La situación de las familias de los trabajadores encarcelados es grave porque se les priva de los únicos ingresos que les permiten vivir.

El decreto para la prevención de actividades ilegales no prevé su liberación bajo fianza. El gobierno de Delhi se desata para preparar su reelección en las elecciones generales de abril-mayo de 2019. Para ello, él agita no sólo el espectro de la guerrilla naxalista, los enfrentamientos en Cachemira, sino también hace planear la amenaza del regreso de los enfrentamientos de las comunidades religiosas y los pogromos contra los musulmanes.

Las organizaciones obreras de Mumbai y el New Trade Union Initiative (NTUI) están plenamente comprometidos en la campaña para liberar a los militantes arrestados. 

Según las informaciones transmitidas por

Nambiath Vasudevan

Enterado de estas informaciones, el Comité Obrero Internacional contra la guerra y la explotación, por la Internacional Obrera, se asocia a la campaña por la liberación de los militantes detenidos.

(*) Guerrilla campesina de inspiración maoísta habiéndose iniciado en 1967 en el pueblo de Naxalbari en la frontera con Nepal. Los diferentes movimientos que hoy se inspiran de ella controlan aún porciones importantes del territorio indio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s