¡Los funcionarios de Brasil rechazan que Bolsonaro liquide el Ministerio de Trabajo!

El 8 de noviembre en Brasilia, 600 funcionarios del Ministerio de Trabajo manifestaron contra su liquidación, programada por Bolsonaro. Los manifestantes rodearon el ministerio. Gritaban ¡Queremos trabajo! ¡El ministerio se mantendrá! Antes de cantar el himno nacional en varias ocasiones. Bloquearon también el acceso a la explanada de los ministerios.

Establecido desde hace 88 años, el Ministerio de Trabajo tiene la tarea de hacer cumplir las leyes que garantizan los derechos de los trabajadores. Uno de los manifestantes, Antônio Alves Mendonça Júnior, funcionario del ministerio, declaró a la prensa: «El Ministerio es la sede de la inspección del trabajo, un instrumento que lucha contra el trabajo infantil y garantiza la salud y la seguridad del trabajador. Es un órgano esencial para equilibrar las relaciones entre las clases, que inherentemente son desequilibradas. El Ministerio de Trabajo es fundamental para garantizar los derechos de los trabajadores”.

La Confederación de Funcionarios Federales (CONDSEF-CUT) ha denunciado la congelación del gasto público desde hace veinte años (enmienda Constitucional n° 95), lo que hace imposible nuevos concursos de reclutamiento con el objeto de reemplazar las jubilaciones, lo que conducirá a una reducción del 50% en el número de funcionarios públicos entre hoy y el año 2021.

Incluso los gobiernos de la dictadura militar (1964-1985) no se habían atrevido a tocar el Ministerio de Trabajo. Esta medida es el primer paso hacia el desmantelamiento del Tribunal del trabajo (1), dejando al trabajador sin ningún recurso legal contra la arbitrariedad del patrón.

Esta medida allana el camino para los despidos de funcionarios públicos, como parte de la ofensiva dirigida a la precariedad total del trabajo, inaugurada por las contrarreformas del gobierno golpista (2), del cual Bolsonaro es la continuidad.

En un país con más de 12 millones de desempleados y el 43% de los trabajadores en el sector informal, la desaparición del Ministerio de Trabajo es una provocación contra la clase obrera.

Corresponsal

La CUT denuncia amenazas al Ministerio de Trabajo.

La Central Única de Trabajadores Centrales (CUT) explica: «Con la liquidación (del ministerio), los patrones tendrán la libertad de violar las leyes, porque es el Ministerio de Trabajo quien inspecciona, culpa y castiga los abusos cometidos por los patrones contra los trabajadores de las ciudades y del campo.

Es particularmente está encargado de combatir el trabajo forzoso, un azote que afecta actualmente a 370,000 brasileños. En 2017, el ministerio ayudó a liberar a 341 trabajadores que fueron víctimas de la esclavitud moderna, cifra que ha disminuido drásticamente en comparación con 2015 (en que 1010 trabajadores fueron salvados de la esclavitud) porque, bajo Temer, las dotaciones del ministerio han sido reducidas de manera importante”

(1) Equivalente de lo Consejo de los Prud’hommes (magistratura laboral -ndlt) en Francia.

(2) Es decir, el gobierno de Michel Temer que llegó al poder por medio de un golpe de Estado que destituyó a la presidente electa Dilma Rousseff (del Partido de los Trabajadores) en abril de 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s