Entrevista acordada por Abdelkrim Messis, miembro del Comité Nacional por la recuperación de la UGTA, a Mimbar El Oummel (Tribuna obrera)

⦁ ¿Cuáles son los objetivos definidos para la jornada de movilización del 12 de junio convocada por el Comité?
Abdelkrim Messis: La jornada de movilización del 12 de junio, está en la continuidad de nuestra estrategia de ofensiva para acabar con la dirección ilegítima que tiene como rehén la Central Sindical. Ya hemos demostrado fortaleza movilizándonos fuertemente el 17 de abril, el 1 de mayo y el 22 de mayo.
Los trabajadores están decididos a recuperar la UGTA (Unión General de Trabajadores de Argelia) y reconstruirla sobre la base de la representatividad y combatividad. El Comité Nacional por la recuperación de la UGTA también rechaza el congreso ilegal que el Secretario Nacional (SN) tiene proyectado organizar sin tener en cuenta la ley, los estatutos y la ética. Tratamos de evitar esta farsa e ir hacia la organización de un congre- so real que refunda los principios de transparencia, representatividad y defensa de los intereses de los trabajadores por parte de su sindicato UGTA.
Tratamos de diversificar las acciones para alcanzar nuestros objetivos, por ejemplo, tenemos las pruebas de que el Secretariado Nacional infla las cifras de membresía pretendiendo que habría tres millones de trabajadores, en realidad hay 800 000 entre los cuales la falsa base del Secretario Nacional ilegítimo está representada por la federación de jubilados. La actual dirección es rechazada por los trabajadores y por los sindicalistas del Comité. Tenemos pruebas que claramente demuestran nuestros propósitos.
⦁ ¿Cuáles son los medios que habéis puesto en marcha para que la movilización sea un éxito?
AM: El comité nacional por la recuperación de la UGTA hizo un llamado a la movilización nacional, contamos con las federaciones y los sindicatos locales, los mejor organizados y los más combativos, y que se han movilizado durante meses para ser la punta de lanza de la recuperación de la Central Sindical.
Somos muy activos en varias regiones y en muchos sectores de actividad y ampliamos nuestra implantación a través de la acción constante y la movilización por el cambio.
El Comité ha estado activo durante varios meses, exactamente desde diciembre de 2018, ha unido fuerzas con el movimiento popular en defensa de las aspiraciones de los trabajadores a la democracia, la justicia social y la defensa del sector público.
¿Hay algún contacto entre el Comité de recuperación de la UGTA y los sindicatos autónomos, especialmente la CSA?
A.M: Naturalmente, tenemos contactos con la CSA y seguimos su acción, convergimos en la defensa de la libertad de organización sindical y en la lucha por un cambio profundo.
Entrevista realizada por Amar Lounes para el periódico Minbar El Oummel (Tribuna obrera), N° 21 del 9 de junio de 2019