Los orígenes del movimiento obrero 5: el primer gobierno obrero La Comuna de París

1871 La Comuna de París, el primer gobierno obrero de la historia.

TEXTOS EXTRAÍDOS DEL PERIÓDICO DEL POID (FRANCIA) LA TRIBUNE DES TRAVAILLEURS 200 31 DE JULIO DE 2019

Hemos visto en nuestros números anteriores que desde la ruptura histórica de 1848 entre la clase obrera y la clase burguesa «la conquista del poder político se ha convertido en la primer deber de la clase obrera». En 1871, los trabajadores parisinos tomaron el poder.

Comencemos dando algunos puntos de referencia históricos.

proclamacion de la comunade paris.pngEn 1870, Francia del Segundo Imperio entró en guerra contra la Prusia (actual Alemania NTD)  del canciller  Bismarck. Los ejércitos franceses sufrieron varias derrotas. El 2 de septiembre, Napoleón III fue hecho prisionero en Sedan. El 4 de septiembre, el pueblo de París se rebela, el imperio es derrocado y se proclama la República.

El 19 de septiembre, París fue rodeada y sitiada por el ejército prusiano. El 28 de enero, se firma un armisticio entre el gobierno y Prusia. Se elige un Parlamento, con una mayoría monárquica (a favor de un Rey NTD). Se crea un gobierno burgués,  -llamado de “defensa nacional”-, dirigido por Adolphe Thiers.

Friedrich Engels explicó bajo qué circunstancias nació la Comuna:

Thiers, nuevo jefe del Gobierno, se vio obligado a entender que la dominación de las clases poseedoras –grandes terratenientes y capitalistas– estaba en constante peligro mientras los obreros de París tuviesen las armas en sus manos. Lo primero que hizo fue intentar desarmarlos. El 18 de marzo envió tropas de línea con orden de robar a la Guardia Nacional (1) la artillería de su pertenencia, pues había sido construida durante el asedio de París y pagada por suscripción pública. El intento falló. París se movilizó como un solo hombre para la resistencia y se declaró la guerra entre París y el Gobierno francés, instalado en Versalles. El 26 de marzo fue elegida la Comuna de París, y proclamada dos días más tarde, el 28 del mismo mes. El Comité Central de la Guardia Nacional, que hasta entonces había ejercido el gobierno, dimitió en favor de la Comuna, después de haber decretado la abolición de la escandalosa «policía de moralidad» de París. El 30, la Comuna abolió la conscripción y el ejército permanente y declaró única fuerza armada a la Guardia Nacional, en la que debían enrolarse todos los ciudadanos capaces de empuñar las armas. Condonó los pagos de alquiler de viviendas desde octubre de 1870 hasta abril de 1871, abonando a futuros pagos de alquileres las cantidades ya pagadas, y suspendió la venta de objetos empeñados en el Monte de Piedad de la ciudad. El mismo día 30 fueron confirmados en sus cargos los extranjeros elegidos para la Comuna, pues «la bandera de la Comuna es la bandera de la República mundial» El 1 de abril se acordó que el sueldo máximo que podría percibir un funcionario de la Comuna, y por tanto los mismos miembros de ésta, no excedería de 6.000 francos (4.800 marcos). Al día siguiente, la Comuna decretó la separación de la Iglesia y el Estado y la supresión de todas las asignaciones estatales para fines religiosos, así como la transformación de todos los bienes de la Iglesia en propiedad nacional; como consecuencia de esto, el 8 de abril se ordenó que se eliminasen de las escuelas todos los símbolos religiosos, imágenes, dogmas, oraciones, en una palabra, «todo lo que pertenece a la órbita de la conciencia individual», orden que fue aplicándose gradualmente

El 16 de abril, la Comuna ordenó un registro estadístico de las fábricas cerradas por los patronos y la elaboración de planes para ponerlas en funcionamiento con los obreros que antes trabajaban en ellas, organizándolos en sociedades cooperativas, y que se planease también la agrupación de todas estas cooperativas en una gran unión. El 20, la Comuna declaró abolido el trabajo nocturno de los panaderos y suprimió también las bolsas de empleo, que durante el Segundo Imperio eran un monopolio de ciertos sujetos designados por la policía, explotadores de primera fila de los obreros 2.

La Comuna rompe así los órganos del estado burgués: la policía, el ejército permanente, la alta administración

La comuna estableció leyes sociales sin precedentes. Al mismo tiempo, dudó, y esta será una de sus debilidades, de utilizar los recursos del Banco de Francia para financiar la lucha contra el gobierno de la reacción reunido en Versalles.

El 20 de mayo se firma la paz entre Prusia y el gobierno burgués  que reside en el palacio de  Versalles., un poderoso acuerdo contra el pueblo de París: Las tropas de Versalles toman París.

Las fechas del 20 al 28 de mayo de 1871 permanecerán para siempre como la “semana sangrienta” Cuatro mil comuneros mueren en la lucha. El 27 de mayo, cientos de Federes (miembros de la Guardia nacional de la Comuna) fueron fusilados en el cementerio Père-Lachaise.

28 de mayo, todo ha terminado. La represión es feroz. Treinta mil comuneros son fusilados. Los sobrevivientes son deportados en masa, particularmente en Nueva Caledonia.

El primer gobierno obrero de la historia, la Comuna, duró 72 días. Demostró que la clase trabajadora podía tomar el poder y gobernar, demostró que un gobierno de trabajadores podía tomar medidas inmediatas a favor de los trabajadores.

Se ha convertido en una referencia universal en la lucha histórica por La República de los Consejos de los Trabajadores por una sociedad libre de explotación.

François  Lefebvre

1) La Guardia Nacional, constituida durante el asedio de París, se había convertido en una federación de batallones, dirigida por un comité central compuesto por delegados elegidos democráticamente por los soldados de cada batallón, compuesto principalmente por trabajadores de la capital.
(2) Friedrich Engels, Introducción a la Guerra Civil en Francia para el vigésimo aniversario de la Comuna.

«Fueron responsables y revocables en todo momento» (Karl Marx)

La Comuna estaba formada por los consejeros municipales elegidos por sufragio universal en los diversos distritos de la ciudad. Eran responsables y revocables en todo momento. La mayoría de sus miembros eran, naturalmente, obreros o representantes reconocidos de la clase obrera. La Comuna no había de ser un organismo parlamentario, sino una corporación de trabajo, ejecutiva y legislativa al mismo tiempo. En vez de continuar siendo un instrumento del Gobierno central, la policía fue despojada inmediatamente de sus atributos políticos y convertida en instrumento de la Comuna, responsable ante ella y revocable en todo momento.

 Lo mismo se hizo con los funcionarios de las demás ramas de la administración. Desde los miembros de la Comuna para abajo, todos los servidores públicos debían devengar salarios de obreros. Los intereses creados y los gastos de representación de los altos dignatarios del Estado desaparecieron con los altos dignatarios mismos. Los cargos públicos dejaron de ser propiedad privada de los testaferros del Gobierno central. En manos de la Comuna se pusieron no solamente la administración municipal, sino toda la iniciativa ejercida hasta entonces por el Estado.

Una vez suprimidos el ejército permanente y la policía, que eran los elementos de la fuerza física del antiguo Gobierno, la Comuna tomó medidas inmediatamente para destruir la fuerza espiritual de represión, el «poder de los curas», decretando la separación de la Iglesia y el Estado y la expropiación de todas las iglesias como corporaciones poseedoras. Los curas fueron devueltos al retiro de la vida privada, a vivir de las limosnas de los fieles, como sus antecesores, los apóstoles. Todas las instituciones de enseñanza fueron abiertas gratuitamente al pueblo y al mismo tiempo emancipadas de toda intromisión de la Iglesia y del Estado. Así, no sólo se ponía la enseñanza al alcance de todos, sino que la propia ciencia se redimía de las trabas a que la tenían sujeta los prejuicios de clase y el poder del gobierno.

Los funcionarios judiciales debían perder aquella fingida independencia que sólo había servido para disfrazar su abyecta sumisión a los sucesivos gobiernos, ante los cuales iban prestando y violando, sucesivamente, el juramento de fidelidad. Igual que los demás funcionarios públicos, los magistrados y los jueces habían de ser funcionarios electivos, responsables y revocables.

En palabras del Socialista Jules Guesde

1093-004-C90A9B1D«Esta conquista, lamentablemente temporal, del estado por parte de los proletarios celebrada hoy por el proletariado de todo el mundo»

Cuando escribió este artículo en homenaje a la Comuna en 1892, Jules Guesde (1) era un líder del Partido de los Trabajadores (2).

La Comuna de 1871, de la cual celebramos hoy el vigésimo primer aniversario, ha cerrado para el proletariado la era de las revueltas que puede llamarse caótica, al mismo tiempo que el ejemplo de Este filósofo que demostró el movimiento caminando le dijo a la clase trabajadora sus medios de voto mediante la instalación de los trabajadores en el poder político.

Toda la revolución del 18 de marzo es en este hecho: la burguesía, todas las fracciones de la burguesía expulsadas del gobierno y el gobierno tomado por el proletariado de París.

Cualquiera sea el uso de este poder, en circunstancias excepcionalmente difíciles, trabajadores no preparados, sin propósito ni método,

No importaba que, desprovistos de ideas burguesas sobre la propiedad, organizaran su propia derrota «respetando» el Banco de Francia.

No importa que se desvíen de otras ideas no menos burguesas, descuidando al verdadero y único enemigo: el capitalismo, para un adversario ficticio: el clericalismo, tomaron a sus rehenes en los arzobispos y las sacristías, luego que tenían Rothschild al final de su mandato para llevar.

No importa que tener que vengar a sus asesinos en abril y mayo, el rifle de su represalia fue un blanco equivocado, perdiendo sus balas de desesperación en el cadáver de «algunos jesuitas oscuros», cuando los mecenas y financieros se arrastraron por las calles por docena

Todas estas fallas, que no se repetirían hoy, desaparecen antes y en este caso, lo cual es un advenimiento: la amante de la clase desposeída durante dos meses de la herramienta de todas las transformaciones sociales, el Estado.

Es esta conquista, lamentablemente temporal, del Estado por parte de los proletarios de París que celebramos y celebramos hoy con nosotros al proletariado del mundo, acordado internacionalmente para colocar en la expropiación política de la clase capitalista. El secreto y el instrumento de su expropiación económica.

Es en un partido político, cuyo objetivo principal es ocupar el gobierno, que los trabajadores de todas partes ahora están organizados.

Es a esta primera e indispensable conquista que tienden todos sus esfuerzos.

Y es en este espíritu que saludamos y saludamos a nuestros mayores, aquellos que heroicamente dejaron treinta mil cadáveres en la posición que no pudieron mantener pero que habían tomado, y que nosotros sabremos, las circunstancias ayudar, tomar y mantener. (The Socialist, 20 de marzo de 1892)

(1) Si en ese momento desempeña un papel de liderazgo en la organización política de la clase trabajadora, su evolución posterior lo llevará lejos, ya que terminará siendo ministro del gobierno de defensa nacional en agosto de 1914. .
(2) Partido fundado en 1882.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s