Francia: No escucharemos las propuestas del gobierno, exigimos la retirada del proyecto de jubilaciones

latt.pngEn momentos en que se desarrolla una masiva movilizaciòn de los trabajadores franceses, en contra de la modificacion de la ley de pensiones, que establece el paso del sistema solidario al de cuentas individuales, presentamos la editorial del suplemento de este lunes 9 de diciembre de la Tribuna de los Trabajadores, semanario del POID de Francia, que día a día esta editando un supelemento para ponernos al tanto de  la situación

«Edward Philippe puede anunciar lo que quiera, ni siquiera lo escucharemos. ¡Lo que queremos es el retiro! «

Esta mañana, 9 de diciembre, se batió el récord de atascos en la red de carreteras de Île-de-France. Las imágenes de más de 600 km de carreteras bloqueadas, de  viajeros concentrados en las plataformas de las estaciones de ferrocarril o que ni siquiera pueden descender en las estaciones del metro, dan testimonio de la profundidad del rechazo, la profundidad de la huelga que inició el 5 diciembre.

El poder se desestabiliza. El discurso de Edouard Philippe el viernes por la noche se reduce a esto: no se trata de volver a la jubilación solidaria, pero podemos discutir los plazos. Es una broma pasada de moda, la de los condenados a la zoga, invitados a decidir la longitud de la cuerda.

Pero aquí está: la clase trabajadora no está condenada a nada en absoluto. Lo mostró el día 5 con una escala de huelgas y manifestaciones que sorprendieron a muchos. Lo mostró el día 6 en las asambleas generales que decidieron continuar el movimiento, a menudo renovando la huelga el mismo día o el lunes. Lo muestra el lunes por la mañana 9 en las asambleas generales que extienden la huelga, para hoy o mañana. Lo mostrará mañana en la huelga y en las manifestaciones del 10 de diciembre.

El gobierno está quemando sus últimos cartuchos. Delevoye está tan desacreditado, por el rechazo de su plan y también por las revelaciones hechas hoy sobre sus vínculos con el seguro privado, que los secretarios generales de la CGT y Force Ouvrière han decidido no responder a la invitación. para encontrarme con él esta tarde.

El 11 de diciembre, será el turno del Primer Ministro de presentar la versión, definitiva, al parecer, de su proyecto. Como dijo un delegado sindical de RATP: «Él puede anunciar lo que quiere, ni siquiera lo escuchamos, lo que queremos es la retirada. «

Todos los trabajadores comparten esto: «Lo que queremos es la retirada. Lo dirán con fuerza nuevamente este 10 de diciembre.

Y después ? Si el miércoles por la noche, el gobierno no anuncia la retirada del texto, ¿deberíamos volver a los días de acción? Los trabajadores saben que esta táctica es el estancamiento asegurado y por eso la rechazan. A partir de entonces, es la cuestión de la huelga general que llegará al orden del día, convocada y construida en unidad, de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo. En la parte inferior, los trabajadores han demostrado que están listos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s