FRANCIA; ¡Macron ultra minoritario debe ir ya y con él su política!

La segunda vuelta de las elecciones regionales y departamentales confirmó la primera: Macron es ultra minoritario. En la primera vuelta, sus listas habían recogido el 3% de los votos de los electores registrados. En los lugares en los que estas listas podían mantenerse para la segunda vuelta terminaron siendo las últimas. Si la democracia es la ley de la mayoría, entonces la mayo-ría ha hablado: « ¡Fuera Macron y sus políticas, ya, ahora mismo! ». 

Más allá de Macron, todos los partidos institucionales perdieron millones de votos respecto a las elecciones precedentes. Incluso los que se presentan como los « grandes ganadores » son minoritarios: Carole Delga, del Partido Socialista, reelegida al frente de la región de Occitanie, obtiene el voto de uno de cada cinco inscritos, por otro lado, los candidatos de la lista (LR) Los Republicanos [de la derecha -ndlt] Xavier Bertrand y Valérie Pécresse « fueron electos  » por… ¡el 17 y el 15% del electorado! 

Entre las dos vueltas, los líderes de los partidos institucionales habían machacado el mismo mensaje: « ¡Votantes, animaos, votad! ». Resultado: la abstención está al mismo nivel. Ultra minoritarios el 20 de junio, el 27 de junio siguieron siendo ultra minoritarios. 

Pero una mayoría se expresó « implícitamente » los días 20 y 27 de junio. Negándose a votar por Macron, por la derecha o por la extrema derecha, esta mayoría estableció la ilegitimidad del gobierno, y la reforma de las jubilaciones que quiere reactivar, y el ataque al seguro por desempleo, y los planes de despido que fomenta. 

Constituida por la inmensa mayoría de los trabajadores, empleados y jóvenes, esta mayoría tampoco se dejó convencer por los llamamientos lanzados por los dirigentes de los partidos de « izquierda » para alinearse « en nombre de la democracia » detrás de Muselier, ex ministro de Chirac, candidato de Los Republicanos, contra Mariani, ex ministro de Sarkozy, candidato del (RN) Reagrupamiento Nacional [extrema derecha -ndlt] -en la región PACA (Provence-AlpesCôte d’Azur). Rechazaron la falaz teoría de votar por los partidos capitalistas como baluarte contra la extrema derecha. Sobre todo, porque esta política de unión sagrada tuvo un precedente cuando los diputados de los partidos de « izquierda » todos votaron, el 19 de marzo de 2020, con sus colegas macronistas y los diputados de derecha y extrema derecha, una « ayuda » de 343 mil millones para los capitalistas a petición de Macron, privando así a las escuelas y a los hospitales de medios indispensables. 

Esta mayoría no sólo se expresa en la abstención masiva. En las huelgas que se multiplican en el país, proclama la reivindicación de los trabajadores por el mantenimiento de los puestos de trabajo, la prohibición de los despidos, los medios necesarios para la escuela, la sanidad, los servicios públicos y el rechazo a la disminución de los salarios y a la extensión de la jornada laboral. 

En la noche de las elecciones regionales, muchos líderes de los partidos institucionales declararon: « Ahora, el siguiente paso es la elección presidencial ». 

¿A quién quieren engañar? Fingen no entender, pero los hechos son los hechos: lo que se rechazó el 20 y el 27 de junio no fue solamente a Macron, sino más generalmente al sistema y a las instituciones que concentran todo el poder en manos de un presidente de la República que es un lacayo de los capitalistas. 

Lo que se rechaza es la V República, que da todos los poderes a una minoría de explotadores y aprovechados. Si la democracia es la ley de la mayoría, entonces exige que se devuelva a esta mayoría el poder de decidir. Exige que la V República capitalista sea sustituida por la República de la mayoría, la República de los trabajadores y la juventud. 

Lo urgente es que el pueblo tome en sus manos el poder de decidir. Es urgente que se elija una Asamblea Constituyente que derogue la V República y todas las contrarreformas anti-obreras, antisociales y antidemocráticas, confiscando los cientos de miles de millones de beneficios capitalistas para destinarlos a las necesidades urgentes del pueblo trabajador, a la sanidad, a la juventud, al empleo. Sí, una Asamblea Constituyente que tome en sus manos el poder de decidir medidas imperativas para preservar los empleos y los servicios públicos y prohibir totalmente los despidos. 

Para los que se sitúan en el terreno de la democracia no hay otra salida. 

Para debatir estas propuestas, el Partido Obrero Democrático Independiente propone que se celebren grandes asambleas de trabajadores, militantes y jóvenes para establecer juntos cuáles son las demandas urgentes de la situación. 

Más que nunca, el POID está decidido a actuar para que triunfe la causa de la unidad: unidad por la satisfacción de todas las reivindicaciones, unidad para echar a Macron y sus políticas, unidad para acabar con la V República y para que el poder vuelva a manos del pueblo trabajador.

 El Partido Obrero Democrático Independiente,
lunes 28 de junio de 2021, a las 19 horas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s