GRAN BRETAÑA Después de las elecciones en Gran Bretaña. “Un regreso a la realidad de la lucha de clases”.
Jean-Pierre Barrois, Carta del COI 43 26 de junio de 2017
Las elecciones del 8 de junio han visto el gobierno conservador de Theresa May perder la mayoría absoluta al Parlamento debido a la gran avance del Labour Party que había propuesto exigencias obreras en sus propuestas. Un verdadero voto de clase. Demos la palabra a militantes obrero de Inglaterra y de Escocia para sacar un primero balance colectivo de estas elecciones y de los problemas a los que el movimiento obrero esta ahora enfrentado.
« Para un congreso que restablece la clausula 4 » (1)
« Las elecciones de la semana pasada marcan un regreso a la realidad de la lucha de clases… Los medios de comunicación solo hablan de la alternativa « Brexit suave » o « Brexit duro ». Se trata de un intento desesperado de sembrar la confusión para negar la decisión de 17 millones de electores, el 23 de junio 2016, de abandonar la Unión Europea. Este maniobro va a fracasar. Dejamos la Unión Europea con todo lo que quiere decir para la clase obrera, es decir : « nada de mercado único, nada de sumisión a las sentencias anti sindicales y anti obreras de la corte europea de justicia. » Quedan 5 meses antes nuevas elecciones. Eso es suficiente para que un Labour Party sanado seleccione nuevos candidatos y que reúne un congreso que restablece la clausula 4 y se deshace de los apparatchiks. »
Raymond Mennie, Partido comunista (CPB),
sindicalista unite, miembro de la unión local de los TUC de Dundee *
« Hubiera preferido que el Labour Party adopta una posición mas radical ».
« El resultado de las elecciones es positivo, incluso si esperaba que el Labour tendría la mayoría. Hubiera preferido que el Labour adopte una posición mas radical sobre la question del Brexit, sobre todo porque lo que a permitido este resultado, es la posición del programa electoral sobre la nacionalización de los ferrocarriles y la eliminación de los contratos cero hora. »
Ann Green, secretaria general de la federación nacional de los jubilados, secretaria general de la asociación nacional de acción sindical, miembro de NO2EU (no a la UE).
« Para un Brexit al servicio de los intereses de la clase obrera ».
« La integración en el programa de exigencias cuyas han llevado la clase obrera a votar para dejar la Unión Europea a permitido al Labour de reconciliarse con una parte de sus electores quienes no habían aceptado la llamada de la dirección a quedarse en la Unión Europea. Si el partido adopta una posición favoreciendo un Brexit al servicio de los intereses de la clase obrera, los jóvenes, los trabajadores le llevaran al gobierno. »
Mike Calvert, miembro del Labour Party, secretario adjunto de la sección Unison de Islington. *
« El Labour de Escocia esta enfrentado a una opción ».
« En Inglaterra y en Gales, el Labour ha progresado de 10,2 % tomando docenas de asientos cogidos a los conservadores. No es el caso en Escocia, donde los conservadores avanzan de 13,2 %. El Labour solo avanza de 3,2 % y los nacionalistas (SNP) pierden 13 %. El Labour de Escocia esta enfrentando a una opción : seguir Corbyn para la defensa de los oprimidos y poner en tela de juicio el capitalismo o ponerse al lado de los opresores. »
Vince Mills, miembro del Labour Party, miembro de la unión local de los TUC de Glasgow, antiguo secretario de Left Leave para Escocia.*
« Una luz al fondo del túnel ».
« El resultado de los conservadores escoceses viene del hecho que han pretendido no tener nada que ver con los conservadores ingleses. El resultado de las elecciones da un golpe mayor a la credibilidad de Theresa May y de los conservadores, mientras Corbyn y el Labour han mostrado donde una política de progreso social puede llevarnos. En fin vemos la luz al fondo del túnel. »
Mike Arnott, miembro del Labour Party, secretario de la unión local de los TUC de Dundee.*
« El odio de la política de los conservadores ».
« El resultado de las elecciones viene del odio en contra de los conservadores y con las consecuencias de su política para la clase obrera. Por otra parte los apparatchiks del Labour fueron extremamente discretos sobre las disposiciones del programa electoral favoreciendo la clase obrera. La derecha del partido ya a anunciado que tenia la intención de crear un nuevo partido : el « Labour Party del pueblo ! » De hecho, esperaban un fracaso para deshacerse de Corbyn. »
Paul Filby, secretario de la unión local de los TUC de Merseyside-Liverpool. *
« Mas que nunca, retiro de las tropas británicas ».
« Estas elecciones han permitido un atisbo de jóvenes electores en la ciudades universitarias, porque el Labour reclamaba la supresión de los costes de inscripción universitaria. Hay una ruptura con el individualismo. Ojala que el Labour va capitalizar sobre sus primeros éxitos. Después de los atentados de Manchester y Londres, se debe mas que nunca retirar las tropas británicas de los países donde se produzca. »
Doreen Mc Nelly, antigua secretaria de la unión de mujeres de Dockers, Unite comunity branch Liverpool.*
(1) Articulo 4 de los estatutos del Labour Party que estipulaba que el objetivo del partido estaba de pelear por la propiedad colectiva de los medios de producción, suprimido en 1995 por Tony Blair. * A titulo personal.
Palabras recogidas por Jean-Pierre Barrois.