BRASIL: !Anulación de la condena de Lula, Elecciones Ya, Constituyente Soberana!

¡Fuera Temer!, ¡No a las Contrareformas!, !Anulación de la condena de Lula, Elecciones Ya, Constituyente Soberana!

Un folleto del Directorio Municipal del PT de Curitiba, que está siendo distribuido a la población de la ciudad contra la condena de Lula, denuncia:

«Las instituciones están podridas. Cámara y Senado protagonizan cotidianamente escenas de corrupción explícita; El Poder Judicial muestra en todo momento su alineamiento como los intereses de los poderosos; Los medios tienen un lado y no es el de los trabajadores. Es imposible barrer las medidas de los golpistas y del mercado financiero con esas instituciones. Es imposible un país justo y soberano con ese Congreso y ese Poder Judicial «.

Es eso mismo. Las actuales instituciones están ahí para impedir la expresión soberana de la voluntad de la mayoría del país. Hay una brecha entre el pueblo y estas instituciones políticas. Ellas expresan en sí las  reglas autoritarias heredadas de la dictadura militar. Como decía la presentación de la Cartilla del Plebiscito por la Constituyente, lanzada en noviembre de 2013:

«La Constitución de 1988 preservó muchas instituciones creadas o profundizadas por el régimen militar, como la policía militarizada, el mantenimiento de la estructura agraria y el pago de la deuda pública. E integró la Amnistía a los militares, torturadores y asesinos, que continúan hasta hoy impunes «. Esto, sin contar la deformación en las representaciones políticas de los Estados en la Cámara de Diputados y la existencia de un Senado como una Cámara de Lores para asegurar el control reaccionario de las decisiones políticas, económicas y sociales del interés de la clase dominante.

El Congreso Nacional acaba de aprobar la contrarreforma laboral que destruye los derechos de los trabajadores y aumenta brutalmente la explotación y la precarización. La senadora y presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, llamó esclavistas -con total razón -a los congresistas , durante la votación de la retirada de los derechos laborales en el Senado.

Al día siguiente, el tribunal, del juez Moro, después de la aprobación de la contrarreforma laboral, condenó a Lula a más de 9 años de prisión por la propiedad de un tríplex (departamento de tres pisos) que quedó demostrado que no es de él.

No es mera coincidencia. Las cosas están ligadas. La condena de Lula, sin pruebas, pero teniendo la posibilidad de apelar A una segunda instancia del poder judicial, es un aviso de que la clase dominante del país, sometida y vinculada a los intereses del gran capital internacional, no dejará de criminalizar a las organizaciones de los trabajadores (partidos Y sindicatos) si se convierten en un obstáculo para la aprobación de las contrarreformas con las que pretenden aumentar sus beneficios explotando y oprimiendo aún más al pueblo trabajador. La próxima de estas contrarreformas, ya en la Cámara de Diputados, es la que prevé el desmantelamiento del derecho a la jubilación pública.

La defensa de Lula contra su condena, y su consiguiente prohibición de ser candidato a presidente de la República, está directamente ligada al derecho que la clase obrera tiene de poseer sus organizaciones y luchar por sus conquistas sociales, cualquiera que sea la apreciación que cada uno tenga de esta o de aquella organización. Se trata de una cuestión de democracia y de rechazar la continuidad autoritaria del golpe y de sus sucesivos fraudes contra el pueblo.

Para el PT, sería un error promover la defensa de Lula disociada del combate a la contrarreforma de la previsión, por la revocación de la contrarreforma laboral, por los derechos de los trabajadores, por FORA TEMER y la no aceptación de ninguna salida negociada con Rodrigo Maia (DEM Demócratas partido de la derecha NTD) como la propuesta deunl gobierno escogido de manera indirecta por este Congreso podrido.

El folleto del directorio municipal del PT de Curitiba, después de la constatación de que «es imposible barrer las medidas de los golpistas y del mercado financiero con esas instituciones. Es imposible un país justo y soberano con ese Congreso y ese Poder Judicial  «, concluye que es «preciso la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente Soberana, que cambie las reglas, promueva un reordenamiento de la Nación y haga las reformas políticas, agrarias, urbanas, tributarias De la judicatura, de los medios de comunicación «.

Tenemos pleno acuerdo con esto. Las actuales instituciones están siendo usadas para masacrar al pueblo, retirar derechos, saquear las riquezas de la nación como el petróleo del pre-sal, etc. Entonces, como encadenar, en un trabajo con las amplias masas, la lucha por el «FUERA TEMER, FUERA LAS CONTRAREFORMAS TRABAJADORA Y LA PREVISIÓN Y LA POLÍTICA DEL DESEMPLEO Y MISERIA, ELECCIONES YA», con la ilegitimidad de las actuales instituciones y con la necesaria lucha por Constituyente Soberana donde el pueblo tenga la palabra?

Un primer paso es el PT y su militancia debe explicar al pueblo brasileño lo que el directorio municipal del PT de Curitiba está explicando con su panfleto cuando trata de las actuales instituciones políticas. Otro paso es construir por todo el país Comités Populares «Fuera Temer, no a la contrarreforma de la previsión, elecciones ya, Constituyente Soberana», tal como ocurrió en la preparación del Plebiscito por la Constituyente en 2013-2014 con la organización de muchos Comités para organizarlo  » En el que participaron casi 8 millones de votantes, en una muestra significativa de que el pueblo quiere la palabra para tomar los destinos de Brasil en sus manos.

 

Organización Comunista Internacionalista (OCI) – julio 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s