Tomado del Periódico Jornal Resistir 15 3 de mayo de 2019
¡Comenzar la preparación de la Huelga General ya!
Leyendo en un texto del sitio electrónico de la Centra Única de Trabajadores (CUT)
“…en cualquier manual de una Huelga General, siempre habrá un capitulo reservado a la necesidad de realizar antes de la fecha de la gran paralización, asambleas y debates en los locales de trabajo, en las escuelas, en los barrios y en donde fuera posible, para convencer más y más personas a que participen, interrumpir las actividades en los diferentes locales, cuando esto es posible, estos también son considerados elementos fuertes para encender la llama de la movilización”
Estamos plenamente de acuerdo
Las centrales sindicales anunciaron en los actos del primero de mayo la decisión de realizar una Huelga General en el país el próximo 14 de junio en contra de la reforma a la jubilación presentada por el presidente Jair Bolsonaro (extrema derecha NTD)
Entonces la cuestión es: ¿Cuándo comenzaran las asambleas en todos los sectores, los debates en los locales de trabajo, en las escuelas, en los barrios? ¿Cuándo comenzaran a formarse los comités amplios por la Huelga General, en la base, en las empresas, en los locales de barrio, en las escuelas?
Para el día 15 de mayo está siendo preparada una Huelga en el sector nacional de la Educación. Inicialmente convocada por la CNTE para ser una huelga de los profesores de enseñanza media, pero esta siendo ampliada a las universidades públicas derivado de los drásticos recortes del 30 % del presupuesto de enseñanza superior. Es un momento para agrupar fuerzas, utilizar las relaciones con los jóvenes y hacer repercutir en la convocatoria a la Huelga General.
La Huelga General no puede ser simplemente una actividad sindical de varios sectores –los más organizados- por una demanda común, incluye eso pero deber ser más que eso.
La Huelga General debe ser la movilización del conjunto de la clase Trabajadora de las familias trabajadoras, una mediada de autodefensa contra una reforma a la jubilación que significaría la ruina y la miseria anunciada para la mayoría del pueblo.
Otros motivos para reforzar la necesidad de que la clase trabajadora cruce los brazos el día 14 de junio es retomar los derechos laborales, defender los servicios públicos estatales amenazados de privatización, acabar con el desempleo y la alza de los combustibles, asegurar la democracia, etc.
La Huelga General deber ser una demostración de organización y fuerza numérica capaz de derrotar al gobierno de Bolsonaro, derrotar a las instituciones al servicio del capital financiero y de la patronal, como es el caso del Congreso Nacional, en legítima defensa de la sobrevivencia de quienes producimos la riqueza en este país.
Hoy 3 de mayo, el presidente del banco Itaú (principal banco privado en Brasil NTD), el mayor banco privado del país provoca a los trabajadores diciendo:
“…El gobierno de Jair Bolsonaro (PSL), tiene la fuerza política para aprobar una reforma ambiciosa de la Jubilacion, afirmo este viernes el presidente de Itau Candidao Bracher”
La fuerza política de Bolsonaro estaría por ser probada, dada su vertiginosa caída en su popularidad mostrada por las encuestas de opinión y las crisis incesantes en la cúpula de su gobierno. Mientras tanto la mejor respuesta que puede dar la clase trabajadora a la provocación del banquero de Itau, y a todos los banqueros que ambicionan saquear el dinero de las jubilaciones que pertenece a la clase trabajadora, es realizar una gran Huelga General el 14 de junio hasta la retirada del proyecto de la reforma a la jubilación . Un día de Huelga General será suficiente? Todo depende de la fuerza de la movilización y de la más profunda preparación de esta desde ya.
Comité contra la reforma a las Jubilaciones, una experiencia e n el núcleo Curitiba- Norte
La dirección del Núcleo Sindical Curitiba – Norte del Sindicato de los profesores y funcionarios de las escuelas públicas de Paraná (APP- Sindicato), aprobó en una reunión de la dirección la constitución de un Comité en Defensa de la Jubilación, en base al Núcleo. Este Comité, según la decisión tomada, “se hará responsable por actividades como volanteo, producción de materiales impresos y visual incluyendo botones que dirán: “Todos contra el fin de la reforma a la jubilación, rumbo a la Huelga General” que serán vendidos como una forma de financiar el comité.
El 29 de abril día en que se convocó a una huelga estatal de trabajadores de la educación, el comité participó de la gran manifestación (10 mil participantes) frente al Palacio de Gobierno Estatal.
El informe posterior a la manifestación dio cuenta de la venta de más de 100 botones, lo que ayudara al comité a ampliar sus actividades.
Según nos explica uno de los organizadores del Comité: “algunos pueden pensar que el Comité parece repetir lo que ya se viene diciendo y haciendo, pero no es el caso, la perspectiva del Comité es abrir la posibilidad para la participación de los trabajadores padres de los alumnos, de los propios estudiantes, en la lucha contra la reforma de la jubilación. Ese Comité puede multiplicarse en muchos otros con la misma naturaleza, en cada región, en cada escuela, sin haber algún tipo d impedimento para ello, El comité no compite con las actividades del Sindicato al contrario, el refuerza y amplia el horizonte de nuestra intervención en una lucha que deber ser de toda la clase trabajadora y también de la juventud por empleos y derechos”