Transición 16 en circulación.

portadaEDITORIAL del numero 16 (agosto 2019) del Boletín TRANSICIÓN de los militantes Mexicanos del CORCI

¡ALTO A LAS   MASACRES Y EL  RACISMO!

¡UNIDAD INTERNACIONAL CONTRA LA POLÍTICA ANTIMIGRANTE DE TRUMP!

¡AMLO DEBE DAR LA ESPALDA A LAS   POLÍTICAS DE TRUMP Y AVANZAR EN EL  RESCATE DE LA SOBERANÍA!

En las últimas semanas han aumentado las agresiones contra los migrantes y la población latina en los Estados Unidos, el primer fin de semana de agosto, registro tres tiroteos, donde murieron decenas de latinos y Mexicanos, Patrick Crusius, autor material del tiroteo en El Paso  Texas que cobró la vida de 22 personas, confesó a la policía que el ataque iba dirigido a ‘mexicanos’, su objetivo era matar al mayor número. Días después el Presidente Trump visito las ciudades donde se dieron los hechos y se topó con la cólera de miles que se manifestaron en su contra, su respuesta: una redada masiva donde se encarcelo mas de 600 migrantes ilegales en Mississippi.

El común denominador de las acciones antinmigrantes es el discurso de odio en contra de la población latina, que ha sido azuzado Trump en los últimos años. Como lo hemos denunciado en las páginas de Transición, este discurso responde a la necesidad  esté por  relegirse en las próximas elecciones y continuar con la agresiva política del imperialismo norteamericano para salir de sus crisis, aprovechándose del atraso político de millones de trabajadores norteamericanos el imperialismo y sus empleados, reeditan el discurso racista que es utilizado cada vez que el capitalismo se encuentra en crisis para dividir a la clase trabajadora y oponerla entre si con pretextos de creencias religiosas y origen racial. Este mismo discurso, que lleva a acciones de odio está siendo reproducido en todo el globo por partidos políticos y organizaciones derechistas, como sucede en Brasil con el gobierno de Bolsonaro.

sumario¡Los trabajadores debemos de responder! ¡la clase obrera es una en todo el mundo, sin importar las fronteras!

La Política que se ha manifestado con todo su peso en contra de la soberanía nacional y los derechos de los trabajadores en México.

Trump ha impuesto al gobierno de AMLO, su política de extensión del muro de la vergüenza, promesa de campaña que ha materializado con la construcción física del muro a lo largo de la frontera y con el muro militarizado de la Nueva Guardia Nacional de AMLO, quien ha destinado más de 20 mil efectivos para “cuidar” las frontera norte y sur de nuestro país.

Como explicamos en las páginas de este número, el gobierno de AMLO debe oponerse a las imposiciones de Trump si en verdad quiere respetar el mandato que la población mexicana, especialmente la clase trabajadora, las mujeres y los jóvenes le dieron en la elección pasada.

descarga (3).jpgSi AMLO de verdad quiere avanzar en una verdadera trasformación debe romper las cadenas impuestas a la nación mexicana en los últimos años, como lo es el nuevo TLC o T-MEC que no es más que la ampliación del sometimiento de nuestros recursos y mano de obra a los intereses norteamericanos. ¿Cómo podemos rescatar la industria petrolera o eléctrica si el marco legal sigue privilegiando la inversión privada y el saqueo? ¿Cómo podemos garantizar el desarrollo y progreso de las comunidades, para así evitar la migración, si el campo está destruido y hemos perdido nuestra soberanía alimentaria? ¿Cómo se puede hablar de impulsar la educación si se sigue manejando como un negocio privado y se recorta presupuesto?

Como hemos expuesto a lo largo de este último año, el gobierno de AMLO se enfrenta a la contradicción de los deseos de las masas de avanzar en la transformación y las fuerzas organizadas del imperialismo y la oligarquía que presión en dirección contraria.

Si sacamos un balance provisional de esta lucha podemos decir que las fuerzas de la conservación del régimen van ganando la partida, a pesar de que el triunfo de AMLO abrió un situación nueva, esta no ha sido aprovechada en toda su magnitud por la clase trabajadora, que dio un golpe en la elección pasada al régimen, pero no ha tomado la ofensiva para ir más adelante, a excepción del movimiento obrero 20/32 y de la CNTE, el movimiento popular y de los trabajadores se encuentra en un impasse, mientras que las cámaras empresariales y los partidos burgueses (incluido el MORENA) avanzan en una agenda de continuidad y profundización dos ejemplos:

Regresión democrática: La extensión del mandato de Gobernador de Jaime Bonilla en BC, quien fue electo para gobernar por dos años, pero alargó su mandato por cinco con los votos del congreso saliente de mayoría panista y el aval del nuevo congreso local con mayoría de MORENA, con la finalidad de llevar adelante los proyectos de privatización del agua, como la instalación de la Constellation Brans y la “desaladora” para llevar agua a San Diego, de cuyo distrito de riego es socio el propio Bonilla.

Endurecimiento de las leyes laborales: Los empresarios han llevado al congreso la propuesta para modificar las leyes laborales secundarias y criminalizar los paros y huelgas, esto en respuesta al movimiento 20 32 de matamoros.

Es necesario que los trabajadores, que somos la fuerza motriz de la sociedad, nos organicemos por nuestras demandas, y avancemos en la construcción de nuestras herramientas de lucha gremiales (sindicatos y organizaciones independientes, como el SNTIS) y políticas (un Partido Obrero Independiente, un germen del mismo es la propia OPT).

Si bien millones depositan sus deseos de cambio en AMLO, no podemos ser condescendientes con él y su gobierno si llevan adelante políticas que nos perjudican, no podemos cruzar los brazos, quedarnos callados, dejar de movilizarnos y de luchar, a nombre de que cualquier crítica perjudica a su gobierno, o que en tan poco tiempo no podrá cambiar las cosas, ¡ya ha pasado un año, le quedan menos de cinco! cualquier vacilación de los de abajo  será aprovechada por la derecha y los empresarios para su beneficio. Es por ello que hemos comenzado una campaña de dialogo (ver CARTA A AMLO páginas 5 y 6) con los trabajadores para discutir las mejores formas de enfrentarnos a la situación actual.

Quizá el elemento más peligroso y funesto de la situación  y al cual debemos enfrentar de inmediato, es la sumisión del gobierno de AMLO a las políticas antinmigrantes de Trump, en particular el someterse a la tutoría del gobierno norteamericano, quien cada 90 días evaluará la acción del gobierno mexicano, chantajeándolo con la imposición de aranceles y el cierre de la frontera y al cual no le bastó utilizar de pretexto las caravanas migrantes de Centroamérica y hoy arremete con imponer duras sanciones si México no profundiza la lucha contra el “narcotráfico”. Esta lucha por su contenido no puede darla más que la clase trabajadora de ambos lados de la frontera, es por ello esencial impulsar acciones binacionales e internacionales junto con la clase trabajadora de Centroamérica (como en Honduras que luchan por derrocar al presidente impuesto por EUA).  En estas páginas podrás leer de estos esfuerzos.

Ante la política de Guerra, los pueblos se levantan

Esta política no solo se ve en México, Trump ha montado provocaciones de guerra en todo el mundo, amenazando de intervención a Irán, asustando el conflicto armado entre India y Pakistán, respaldando con todo al gobierno sionista israelí para exterminar al pueblo Palestino  y le exige al resto de las potencias imperialistas que secunden sus planes, ejemplos de ello son la guerra comercial que ha emprendido contra China y Rusia y la presión que ejerce contra sus aliados de la Unión Europea y a Corea del Sur para financiar los gastos militares de EUA y la OTAN.

 En nuestro continente se intensifican los intentos golpistas en Venezuela y se presiona de nuevo a Cuba, además de que se impusieron gobiernos de derecha, simpatizantes de Trump como el de Jair Bolsonaro en Brasil, o el de Juan Orlando Hernández en Honduras, o el de Mauricio Macri en Argentina.

Este último que ha sufrido un duro golpe en las elecciones primarias, donde el pueblo de aquel país manifestó su descontento votando masivamente por el Peronismo de la formula Alberto Fernández- Cristina Fernández de Kirchner. Aunque esta es una fuerza política burguesa, el voto por el “Frente de Todos” expresó de manera deformada el descontento con las políticas de austeridad y privatización que han llevado a una crisis económica a Argentina. Cabe destacar que la Izquierda Socialista alcanzo más de 800 mil votos en estas elecciones y su principal fuerza el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, se posiciona como la tercera fuerza política nacional.

En las mismas entrañas del imperialismo la resistencia de los pueblos se expresa, como en Puerto Rico (última colonia norteamericana), donde cientos de miles han destituido al gobernador corrupto que imponía un plan de austeridad, mientras saqueamos los recursos destinados a la atención de los damnificados por los huracanes (ver articulo).

Otro ejemplo de lucha y resistencia lo vemos en Argelia (ver artículo), que vive un proceso revolucionario, luchando contra un gobierno que en los últimos años se había sometido a los designios del Banco Mundial y FMI. Movimiento que se plantea la necesidad de una Asamblea Constituyente Libre y soberana, consigna que también es necesaria en nuestra nación, estos ejemplos de lucha y sus lecciones deben ser retomados por los trabajadores de nuestro país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s