¡VICTORIA PARCIAL: SUSANA PRIETO OBTIENE SU LIBERTAD CONDICIONAL!

LA LUCHA SIGUE POR …

  • EL RETIRO INCONDICIONAL DE TODOS LOS CARGOS CONTRA SUSANA PRIETO
  • LA ABROGACION DEL T-MEC.

DECLARACION

El Comité Organizador de la Conferencia Binacional contra el T-MEC —que ha luchado sin cesar desde el 8 de junio por la libertad inmediata de la licenciada Susana Prieto Terrazas, así como el retiro incondicional de todos los cargos que se le imputan— ha sido informado este miércoles 1o. de julio por la tarde que la licenciada Susana Prieto ha sido puesta en libertad condicional. ¡Esta es una victoria parcial impuesta por las movilizaciones y tomas de posición del movimiento obrero y popular a nivel internacional!

En Estados Unidos la misma central sindical estadounidense, AFL-CIO, se pronunció contra el arresto de la abogada Susana Prieto, así como lo hicieron el Sindicato Nacional Automotriz, UAW, el Sindicato de Maquinistas, IAM, y el Capítulo de Sacramento LCLAA, AFL-CIO, entre tantos más. A escala internacional, el Comité Obrero Internacional (COI) impulsó esta campaña en más de 40 países.

Sin embargo, es libertad bajo una serie de condiciones, pues se le obliga a la licenciada Susan Prieto a retirarse del estado de Tamaulipas a Chihuahua, no frecuentar la Junta Especial de Conciliación No. 6, abstenerse de viajar al extranjero y pagar reparación de supuestos daños por 66 mil pesos, mismas condiciones que deberá cumplir durante 30 meses. Es una clara medida de represión política, pues la sede del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Industria y Servicios, SNITIS, y del movimiento obrero de maquiladora es en la ciudad de Matamoros.

Demandas que hemos enarbolado durante los 23 días de encarcelamiento de la licenciada Susana Prieto, por lo tanto, siguen vigentes:

• ¡Exigimos que se retiren todos los cargos contra la abogada Susana Prieto; las denuncias de “incitar disturbios” son completamente falsas!

El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que el encarcelamiento de la abogada es sobre delitos fabricados. No aceptamos que se reprima al movimiento obrero mexicano, pues la abogada Susana Prieto es asesora legal del SNITIS, recién conformado en 2019 en completo apego a las leyes laborales federales, después de haber realizado paros y huelgas por el aumento salarial del 20% y el derecho al bono anual de 32 mil pesos —de ahí el nombre del movimiento 20/32.

Los y las trabajadoras de la fábrica Tridonex en Matamoros (donde los trabajadores se movilizaron el 10 de marzo por su libertad sindical y por un contrato colectivo firmado con el SNITIS, por lo que se les está reprimiendo a ellos y a la abogada Susana Prieto), como los y las trabajadoras de General Motors en Silao, Guanajuato (que construyeron un sindicato independiente, que también ha sido duramente reprimido), están ejerciendo actividades legalmente protegidas. Los y las trabajadoras están hartos de los “contratos de protección” y de sindicatos charros; lo que quieren son sindicatos realmente independientes que luchen por mejorar sus sueldos y condiciones laborales.

• ¡Instamos a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que organice elecciones libres en toda la zona fronteriza, empezando por Matamoros, para que los y las trabajadoras que así lo deseen tengan la posibilidad de construir sindicatos independientes de su preferencia, como lo estipula la Ley Federal del Trabajo!

• ¡Exigimos la reinstalación en sus puestos de trabajo de los miles de trabajadores que fueron despedidos de sus empleos en Matamoros por el solo hecho de haber participado en las huelgas masivas y en los esfuerzos por construir el SNITIS; que cese la represalia contra estos trabajadores!

El hostigamiento de la abogada Susana Prieto es simple y llanamente una venganza de las empresas trasnacionales estadounidenses y los dirigentes sindicales corruptos mexicanos, ambos coludidos con el gobierno estatal de Tamaulipas bajo el mando del gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca. Todos siguen amenazando la integridad de la abogada Susana Prieto y de todos los agremiados del SNITIS. Hacemos un llamado a continuar la campaña en defensa de la abogada y del movimiento obrero mexicano.

Al mismo tiempo manifestamos nuestro rotundo rechazo a la imposición del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que significa una clara violación a la soberanía nacional mexicana.

Rechazamos la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de México, como lo hizo el Representante de Comercio estadounidense Robert Lighthizer, cuando explicó que si el gobierno mexicano no hiciera respetar su propia Ley Federal del Trabajo, los Estados Unidos intervendría, con mandato del tribunal supra-nacional establecido por el T-MEC, para imponer aranceles y sanciones contra México. Esta injerencia, por más honorables que pudieran parecer sus motivos, es inaceptable. Son los trabajadores mexicanos que sufrirían las consecuencias nefastas de tales sanciones.

Esta es una de las razones, entre tantas más, que nos oponemos al T-MEC y exigimos su abrogación. ¿Qué autoridad política y moral tiene un gobierno como el de Trump de disfrazarse en defensor de los derechos laborales? El gobierno de Trump cada día incrementa la violación a los derechos laborales, explotando cada vez más a los trabajadores agrícolas en ambos lados de la frontera; violando los derechos y garantías individuales de los inmigrantes, puestos en campos de concentración, desgarrando familias, mujeres y niños.

Es por este mismo afán de defender la soberanía de la nación mexicana que instamos al Presidente López Obrador a que no acuda a Washington los días 8 y 9 de julio en medio de estas circunstancias de represión y golpes a la clase trabajadora mexicana. ¡Darle legitimidad a Trump y al T-MEC es darle la espalda al mandato que le dio el pueblo mexicano a López Obrador ese 1o. de julio de 2018!

Este es un llamado al respeto y la defensa de la soberanía nacional y de la clase trabajadora mexicana. Es un llamado al respeto y la defensa de los derechos laborales en México, Estados Unido y Canadá. De permitir que este Tratado avance, sería un mensaje negativo para los pueblos de Latinoamérica y el mundo.

¡Retiro Incondicional de Todos los Cargos contra Susana Prieto Terrazas!

¡Abrogación del T-MEC!

Atentamente

Comité Organizador de la Conferencia Binacional contra el T-MEC, el Muro de la Vergüenza y por los Derechos Laborales en Ambos lados de la Frontera México-E.U.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s