Isla de Guadalupe. ¡Alto a la represión contra Eli Domota!

Eli Domota antiguo secretario general de los trabajadores de Guadeloupe (UGTG), participaba en una manifestación pacífica en el marco de la huelga general del 15 de noviembre.

Hechos de una gravedad excepcional han tenido lugar el 30 de diciembre en Petit-Perou, donde Eli Domota, portavoz del LKP y antiguo secretario general de los trabajadores de Guadeloupe (UGTG), participaba en una manifestación pacífica en el marco de la huelga general del 15 de noviembre.

   La gendarmería dispersó brutalmente a los manifestantes, disparándoles a la cara con gases lacrimógenos, colocando al piso boca abajo y esposando a Eli Domota y a otros militantes. Eli Domota estuvo en custodia antes de ser finalmente liberado algunas horas después y aclamado por cientos de militantes reunidos frente al comisariado donde estaba detenido.

   No contento de este acto de represión colonial y antisindical, el ministerio público de Pointe-a-Pitre hizo saber inmediatamente que Eli Domota sería “convocado frente al tribunal correccional el 7 de abril de 2022 por actos de violencias voluntarias sobre personas depositarias de la autoridad pública sin incapacidad temporal total y rechazo a someterse a las retenciones obligatorias”.

Es sin embargo evidente en las imágenes difundidas por el canal 10 que Eli Domota no opuso ninguna resistencia en su brutal arresto, continuando dignamente a solicitar “la apertura de negociaciones” sobre las 32 reivindicaciones sociales y democráticas planteadas desde el principio de septiembre por un colectivo de 30 organizaciones sindicales, políticas y populares.

   En cuanto a las “retenciones obligatorias”, se trata en realidad de muestras de ADN comúnmente reservadas a los delincuentes sexuales, que se pretenden imponer a los responsables y militantes sindicales en Guadeloupe, y que estos últimos rehúsan con justeza desde hace años.

   Desde el 31 de diciembre a mediodía, un comunicado de Daniel Gluckstein, secretario nacional del Partido Obrero Independiente y Democrático (POID) en Francia, fue difundido masivamente: “El POID expresa su indignación por la represión colonial de la cual ha sido víctima Eli Domota, vocero del LKP y antiguo secretario general de la Unión General de Trabajadores de Guadeloupe, el 30 de diciembre (…) El POID se asocia a la caracterización hecha por Maïté Hubert-M´Toumo, secretario general de la UGTG calificando este arresto de “provocación” y de “ataque grave a una libertad fundamental que es el derecho de ir a la huelga”. El POID hace recordar que el colectivo de organizaciones en lucha en Guedeloupe (dentro de los cuales Eli Damota es uno de los voceros) transmitió desde el 2 de septiembre al prefecto de Guadalupe, representante del gobierno de Macron, una lista de 32 reivindicaciones de los trabajadores y de la población. Hace cuatro meses que las autoridades francesas rechazan toda negociación con las treinta organizaciones del colectivo sobre estas reivindicaciones, la única respuesta del gobierno es la represión colonial. El POID considera que el movimiento obrero en Francia tiene la responsabilidad de plantarse contra la represión que golpea a Eli Domota y a los militantes y organizaciones de Guadalupe, exigir el levantamiento de las acusaciones judiciales en su contra y la apertura inmediata de las negociaciones con las organizaciones guadeloupanas. El POID está disponible a participar en toda iniciativa unitaria bajo esas consignas, y expresa a Eli Domota, a la LKP y al UGTG su solidaridad entera.

…………… L.E.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s