Por: Fernando David Márquez Duarte
La situación de guerra actual en Ucrania es un hecho lamentable, en donde tanto las élites políticas de Rusia, de Estados Unidos (EEUU), tienen mucha responsabilidad y de manera secundaria también, las élites políticas de la Unión Europea (UE) y de Ucrania.
El escalamiento (aumento de tensión y agresiones) del conflicto en Ucrania no es un hecho espontáneo, sino que se ha gestado desde que la OTAN, usada como herramienta imperialista de EEUU, se comenzó a ampliar cada vez más hacia el este de Europa, esto llegó ya hace 8 años (en 2014) a una situación de agresión de Rusia hacia Ucrania con la anexión de Crimea, y que, lamentablemente, se está replicando ahora. Es importante resaltar que la OTAN fue creada por EEUU y sus aliados de Europa occidental para oponerse a la URSS, por lo que desde la disolución de la URSS la OTAN perdió cualquier legitimidad de existir. También es importante entender que el interés de EEUU en la OTAN y en cualquier conflicto armado no tiene nada que ver con la “democracia”, “libertad”, o “derechos humanos”, si no con intereses económicas capitalistas: el que las empresas militares y armamentistas tengan más ganancias. De las 20 empresas de armas más grandes del mundo, más de 2/3 son de EEUU, y en este conflicto, han aumentado el valor de sus acciones, especialmente empresas como Raytheon que le venden armas y equipo militar a EEUU y la OTAN.
Y quizá se preguntan: ¿Por qué es tan importante Ucrania? Por tres razones de alta importancia geopolítica y geoeconómica: 1 Todos los oleoductos rusos que van hacia Europa pasan por Ucrania. Esto es sumamente importante para Rusia porque es el principal exportador de gas natural del mundo. 2 Ucrania tiene una posición determinante en cuestiones militares por sus costas del Mar Negro, cruciales para cualquier conflicto que tenga que ver con Rusia, así como por las bases militares que están en el país. 3 Ucrania es uno de los principales productos agrícolas de Europa, sobre todo de trigo, por lo que para temas de seguridad alimentaria es sumamente importante.
De la situación de invasión Rusia a Crimea en 2014 se debieron aprender lecciones, que por lo visto, han sido ignoradas por Estados Unidos y la Unión Europea. Cuando Rusia envió sus tropas para anexar Crimea a Rusia en 2014 (también como respuesta de que EEUU quiso ampliar la OTAN a Ucrania), EEUU y la UE impusieron sanciones económicas a Rusia. Como respuesta, Rusia suspendió totalmente el suministro de gas natural y otros energéticas a Europa. Cabe resaltar que Rusia es el principal proveedor de gas natural y de derivados a Europa, y que la mayoría de los países de Europa tienen un consumo muy alto de gas natural por las temperaturas heladas que sufren.
En esa ocasión, hubieron varios frentes fríos en Europa, por lo que hubo heladas en varios países. Al no tener gas natural ni los combustibles relacionados de parte de Rusia, muchas comunidades literalmente se congelaron, llevando a una hambruna en varias comunidades, a crisis económicas por las heladas y enfermedades, resultando en la muerte y sufrimiento de miles de personas, siendo mucho más afectada la clase trabajadora.
Ahora en 2022 se repite la historia: EEUU pacta con Zelensky, el presidente de Ucrania, que es por cierto corrupto, y de ultraderecha, y que era un artista de TV (me suena a alguien naranja que empieza con T), para comenzar a anexar Ucrania a la OTAN. Esto lógicamente causa que Rusia vea amenazados sus intereses, causando que Putin, que es un oligarca capitalista e imperialista por cierto, decida atacar objetivos militares en Ucrania y comenzar a invadir partes estratégicas del país. Como respuesta, EEUU y la UE han impuesto, de nuevo, sanciones a Rusia y además, han enviado armas a Ucrania. A su vez, el gobierno de Ucrania está dando armas a civiles ucranianos, que es sumamente problemático por los grupos neonazis ucranianos y porque una persona armada sin entrenamiento es sumamente peligrosa para cualquier persona, incluyendo los mismos ucranianos.
Como se puede apreciar, a las élites de Rusia, EEUU, Ucrania y la UE no les importan la vida de las personas de Ucrania, ni de Rusia, ni de Europa, solo les usan como peones en su juego para aumentar sus intereses y ganancias económicas y políticas. Y las supuestas medidas para mitigar el conflicto, como las sanciones, van a afectar negativamente a la clase trabajadora de todo ese continente. Lo que se necesita es que EEUU recule en su ampliación de la OTAN a Ucrania, que Rusia regrese sus tropas a su país y que las sanciones se eliminen y que todos los involucrados respondan por las muertes que han causado hasta el momento, tanto los gobiernos de Rusia, EEUU, Ucrania y la UE.