Perú: Se impulsa una Propuesta Unitaria

PROPUESTA UNITARIA:  ¡ES URGENTE UN PROGRAMA ECONÓMICO DE EMERGENCIA CONTRA EL HAMBRE!

¿ESTAMOS FRENTE A UN PROBLEMA LEGAL O POLÍTICO?

¿QUÉ GOBIERNO APLICARÍA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN?

¡AYUDEMOS A ORGANIZAR LA CONQUISTA DEL PODER PARA LOS EXPLOTADOS Y OPRIMIDOS!

Ocho de cada diez peruanos en edad de trabajar lo hace desesperadamente y sin descanso 12 o 14 horas diarias para intentar “salir adelante”. ¡Tú puedes ser un emprendedor! Ese es el gran engaño y estafa que el capitalismo nos ha inculcado y que las ONG y los medios de comunicación masivos machacan en nuestros cerebros a toda hora.

12 millones de personas, de una PEA de 17 millones, no tienen trabajo. 30% de la población de un total de 33 millones no tiene agua o desagüe. Hay 13,341 comedores populares, muchas de esas madres participantes recogen alimentos podridos para cocinar y que sus hijos no mueran de hambre. La ex ministra Carolina Trivelli ha afirmado que el 50% de la mayoría nacional sufre hambre. Hoy, 60% de los niños de Puno sufren desnutrición y anemia. Sin embargo, según las estadísticas del gobierno, ganando más de 11.40 soles diarios, ya no eres pobre.

Mientras eso sucede con las mayorías nacionales, los capitalistas, sus sirvientes políticos y estatales amparados en el llamado “Estado de Derecho” y su “República Democrática” nos roban permanentemente 126,000 millones de soles en coimas, exoneraciones, beneficios, devoluciones, evasión y elusión tributarias, que es parte de su botin “legal” anual. No contemos ya lo que roban pagando bajos salarios y enriqueciéndose con el trabajo informal o con los miles de millones de dólares que produce la exportación de la riqueza nacional de minerales, agro exportación, harina de pescado, etc. En su insaciable búsqueda de la ganancia, los bancos privados usan como capital propio 108,591 millones de soles (Nota Semanal N°16-2022 del BCR) que el gobierno les presta a un interés miserable.

Para las 13,341 ollas comunes, un presupuesto asignado por el gobierno de Castillo de 54 millones de soles. Para los capitalistas y sus bancos privados, decenas de miles de millones de dólares.

Ese es el “estado de derecho” y la “república democrática” en plena acción. Esta es la acción del estado capitalista: ¡CORRUPTO y CRIMINAL!

Para evitar las consecuencias del hambre y la miseria que se expanden sobre las mayorías nacionales como una mancha de petróleo, es necesaria la implementación INMEDIATA de un Plan Nacional Económico de EMERGENCIA

que proporcione alimentos gratuitos a la mayoría nacional, trabajo para todos, acceso gratuito a la salud y educación creativa y de calidad para nuestros hijos. Hay dinero para financiarlo, lo tienen los capitalistas, es dinero de los explotados y oprimidos. Los trabajado- res y los pueblos son los creadores de la riqueza.

Exigimos al gobierno que el Banco Central de Reserva traiga al país todas nuestras reservas monetarias que hoy están en el exterior y que suman 77, 277 millones de dólares, y que los bancos privados le devuelvan al Estado los 108,000 millones que usan diariamente como capital propio practicando la usura con intereses leoninos.

En ese terrible cuadro de hambre, miseria e injusticia, hay que constatar que muchos dirigentes sindicales, populares, comunales, etc., se han sumado a la corrupción capitalista. Ser dirigente no otorga el derecho a obtener prebendas personales. Retomar el camino del sindicalismo de clase y del bien común de sus afiliados es una tarea prioritaria.

El gobierno de Castillo no ha escapado a la amplia lista de gobiernos que están investigados o acusados de corrupción. La ultraderecha fascista protege la corrupción política mediante alianzas coyunturales realizadas en el Congreso. Hay en curso una ofensiva contra los trabajadores, los informales y los pueblos que esa ultraderecha fascista trata de organizar desde el Congreso y en las calles con el apoyo del narcotráfico y el lavado, los que financian a bandas lumpen que participan de sus “protestas”.

Los concejos de ministros descentralizados que realiza el gobierno, por los compromisos financieros del Estado con las transnacionales, los organismos financieros internacionales y los grupos capitalistas nativos, no tienen ninguna posibilidad de ser una solución a las demandas de los trabajadores y los pueblos, sirven para la publicidad y las fotos. En este año, con este gobierno, se va a pagar 23,000 millones de soles por concepto de intereses de la deuda externa. ¿Gobierno del pueblo o popular?

Las direcciones políticas de los partidos de la izquierda, en acción abierta y desembozada ayudan a sostener al gobierno, son sus apoyadores “críticos”. Prueba de ello es el mensaje de Castillo desde el balcón de la CGTP por el 1 de mayo y su participación en la autotitulada Asamblea Nacional de los Pueblos realizada el 14 de mayo, en la que se ha aprobado el llamado “Plan Anticrisis”, cuyo contenido es de conciliación de intereses de clase con los capitalistas. Basta con poner dos ejemplos: el titulo PRIMER EJE: Apoyo prioritario a la agricultura familiar y medidas concretas para ir hacia la transformación productiva de nuestra agricultura contiene cinco propuestas; la tercera está dedicada a la II Reforma Agraria decretada por el gobierno; en ella no existe NINGUNA propuesta o medida contra la existencia de los mega latifundios actuales como el de Gloria con 100,000 hectáreas, siguiendo en orden descendente Romero, Camposol, Oviedo, Maple, Wong con más de 15,000 hectáreas. Cuando el gobierno nacionalista de Velasco realizó la reforma agraria, en el valle de Chancay-Huaral había 16 haciendas que en conjunto poseían 15,500 hectáreas.

En las llamadas 25 propuestas, que son 28, no existe una sola línea en relación al robo, bajo la forma de pago, de 23,000 millones de soles por concepto de intereses de la deuda externa. ¿Se necesita esa cantidad de dinero para preservar a las mayorías nacionales del hambre generalizada que se cierne sobre los trabajadores y los pueblos?

Por el contrario, coinciden con la CONFIEP en el punto “14. Implementar un programa de empleo temporal para reducir los niveles de desempleo generado por la pandemia del COVID-19”, en vez de plantear puestos de trabajo permanentes y, por tanto, con beneficios y derechos sociales.

¿CÓMO ABRIR UNA PERSPECTIVA DE SOLUCIÓN A ESTOS GRANDES PROBLEMAS?

Frente a la democracia criminal y corrupta de los capitalistas en la que nos hacen votar cada cinco años para que sigan enriqueciéndose mientras se degradan las condiciones de vida de las mayorías nacionales, apostamos por la democracia de los Frentes de Defensa, las asambleas populares y comunales, las asambleas de los comedores populares y comités del vaso de leche, las asambleas de la juventud, los ronderos y los comités de autodefensa que actúan a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Son esas estructuras las que organizan las luchas para la defensa de sus derechos, la soberanía nacional y la conquista de sus reivindicaciones. Son esas estructuras en las que, proponemos, debe sustentarse una nueva forma de gobierno.

Cada una de esas organizaciones, actuando por su cuenta logra poco o nada. Es necesario que centralicemos sus debates, reivindicaciones y luchas en una sola propuesta. Hoy, muchos sectores de vanguardia e incluso de la  izquierda proponen la realización de una Asamblea Nacional Popular (ANP).

Consideramos que es importante ayudar a que el nivel de conciencia política a que han llegado los obreros, campesinos, mujeres, jóvenes, el conjunto de la clase explotada, en el momento actual no baje. En esa ruta coincidimos en la necesidad de impulsar un paro nacional unitario. Por tanto, creemos que debemos impulsar y crear, en la unidad, las Asambleas Populares en cada región, provincia, distrito, en las que se agrupe a los trabajadores, los informales, los gremios y todo tipo de organización popular, incluso al interior de los soldados, los marineros, los avioneros y los clases para que participen de las Asambleas Populares y los Frentes de Defensa para abrir y establecer una coordinación con esa importante parte de la población mayoritaria.

Con la propuesta de la ANP tratamos de ayudar a forjar una perspectiva en el terreno de la independencia de clase que centralice las luchas dispersas de todos los Frentes de Defensa y las Asambleas Populares existentes y que abra una perspectiva en relación a qué tipo de gobierno y de país necesitan los trabajadores y los pueblos para salir de la crisis en la que estamos y que se va a profundizar. Declaramos que SÍ, que en esa perspectiva es necesaria una nueva ANP y actuamos para impulsar su materialización.

Plena libertad y democracia en cada Asamblea Popular para que levante su propio programa de reivindicaciones locales y nombre sus propios delegados revocables en todo momento, que nadie se haga dueño del cargo y que asistan a una Asamblea Nacional Popular que debata y acuerde su propuesta de frente único graficado en su Plan Nacional de Lucha, su propuesta de inmediato Programa Económico Nacional de Emergencia contra el hambre, el desempleo y el alza del costo de vida.

¿Esa nueva ANP debería discutir y acordar qué tipo de gobierno necesitamos frente a la @democracia” corrupta y criminal? Creemos que esa debe ser su tarea fundamental. De manera democrática, los delegados representantes de las mayorías nacionales deben decidir qué propuesta de gobierno basado en la Planificación de la economía le presentarán a todos los explotados y oprimidos como vía para satisfacer las grandes demandas y necesidades.

En esa ANP propondremos aprobar el Plan Económico Nacional de Emergencia que debe ser ejecutado e implementado por un gobierno de los trabajadores y los pueblos sin patrones, ni sus intereses.

Respecto de la asamblea constituyente, DECLARAMOS que una nueva constitución política sin el poder político para los trabajadores y los pueblos no va a satisfacer sus demandas y necesidades. No estamos frente a un problema legal. Estamos frente a un problema político. De clase. Buscamos una solución política en el terreno de la independencia política de clase que resuelva las elementales demandas de comida y justicia de los trabajadores y pueblos. Para satisfacerlas definitivamente se requiere acabar con el sistema capitalista.

Las personas, grupos y organizaciones que suscribimos este Pronunciamiento nos comprometemos a trabajar por su cumplimiento y les proponemos a todos los que quieran sumarse a esta perspectiva que abramos una vía de comunicación y coordinación para convocar, en los plazos más breves posibles, a una Conferencia Nacional para la confluencia de objetivos políticos en favor de la defensa de los intereses de los trabajadores y los pueblos.

¡UNIDAD PARA ACABAR CON LA EXPLOTACIÓN, EL HAMBRE, LA MISERIA, LA CORRUPCIÓN Y LA INJUSTICIA, PRODUCTOS DEL SISTEMA CAPITALISTA!

Adhieren esta propuesta:

Luis Francisco Olivencia Baldassari, Director del mensuario El Organizador.

Henry Torres Gallarday, Responsable del Grupo Socialista

Internacionalista

Gustavo Pérez Hinojosa, Coordinador de turno por un

Movimiento Independiente de los Trabajadores.

César Huamán Escudero, Ex dirigente sindical sector eléctrico.

Robert Matews B. Estudiante universitario

César Salinas Mejía, Ex dirigente sindical minero

José Hernández ,Trabajador independiente

Javier Eyzaguirre Portugal, Colectivo Voto Nulo

Henry Fuentes, Secretario de Organización FDTA

Wilfredo Llanos Cuba,    Sec. Gen. Sindicato Obrero Bosch

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s