Defensor de la causa de los trabajadores, el semanario Haití Liberté, que participa en las actividades internacionales del trabajo del Comité Obrero Internacional (COI), denuncia, en su edición de 13 de junio 2018, la represión contra los trabajadores de los subcontratistas que exigen un sueldo de 1 000 gourdes (aproximadamente de 13 euros).
El movimiento sindical de los trabajadores subcontratistas, desde la semana pasada, convocó a cuatro días de movilización el lunes 11, martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de junio para exigir alguna mejora en las condiciones de vida de los más pobres, la reincorporación de los despedidos ilegalmente y, además, para satisfacer las reivindicaciones salariales de 1.000 gourdes exigidos por los trabajadores. Más de mil trabajadores se reunieron pacíficamente frente al parque industrial de Sonapi para comenzar su movilización prevista, que iría al Parlamento para depositar un cuaderno de cargos, recordando que las promesas y los compromisos del gobierno no se habían cumplido: medidas sociales para ayudarlos, en particular, en el transporte, vivienda social y seguro médico. A la sorpresa general, los agentes del cuerpo de intervención y de mantenimiento del orden intervinieron.
Fueron llamados in situ por el director de la Sociedad Nacional de Parques Industriales (SONAPI), Bernard Schettini. De repente, la policía pasó a la represión impidiendo en primer lugar que algunos trabajadores abandonaran el parque industrial para unirse a la movilización y, además, los manifestantes fueron duramente golpeados.
De hecho, la policía nacional ha demostrado su verdadero papel como brazo armado de la burguesía explotadora. Curiosamente, cuando las masas populares se encuentran en una situación difícil de inseguridad, por ejemplo, la policía siempre ha encontrado todo tipo de pretextos para no estar presente en el lugar. ¡Sin embargo, nada la impide cuando los patrones llaman para reprimir a los trabajadores!
La manifestación había sido autorizada por la Dirección Departamental del Oeste
de la Policía Nacional. ¿Cómo es posible que los trabajadores, que no hicieron nada
ilegal, fueran golpeados brutalmente en la cabeza, el abdomen y la espalda, hasta el
punto de que muchos de ellos, víctimas de este represión policial, fueron trasladados al
hospital Ofatma. Además, cabe señalar que, de acuerdo con la información proporcionada por el presidente de la Asociación de Industrias de Haití, Georges Barreau Sassine, citando al director de Wilbes, 800 trabajadores serán despedidos a fines de junio de 2018. Para justificar estos despidos masivos, la compañía coreana Wilbes the Haitian SA tomó como pretexto de que no ha podido respetar sus compromisos con la compañía estadounidense Under Amour, debido a los movimientos de protesta organizados por las trabajadoras y trabajadores el 21 y 22 de mayo pasado.