Un llamado de la redacción del periódico Minbar Ichchghila (Tribuna de los trabajadores)
“En un clima de tensión la Cámara Criminal en Casablanca rindió su veredicto la noche del 27 de junio de 2018 contra los dirigentes del Hirak* de Al Hoceima. Fueron pronunciados más de 308 años, acumulados, de encarcelamiento contra los detenidos que ya han pasado ocho meses en prisión en condiciones desastrosas:
• 20 años de cárcel contra cuatro militantes, entre ellos N. Zefzafi;
• 15 años contre tres militantes;
• 10 años contre siete militantes;
• 5 años contre diez;
• 3 años contre ocho;
Cuando el juez abrió el caso, los abogados de la defensa salieron de la sala en señal de protesta. Más de 700 abogados llegaron de diferentes ciudades del país. Los presos que continuaron con su huelga de hambre también estuvieron ausentes.
La desaprobación es general en todos los sectores de la población, comenzando con los comités de apoyo de Hirak en pueblos y aldeas del país. Las familias de los jóvenes militantes han calificado el veredicto de «verdadera masacre contra la justicia, la distribuyendo más de tres siglos de cárcel contra los jóvenes cuyo único «crimen» es haber reclamado reivindicaciones cuya legitimidad es reconocida inclusive por las instituciones oficiales».
La Sra. B. Rouissi, abogada de la defensa, declaró durante una manifestación del comité de apoyo al Hirak en Casablanca que estaba sorprendida por el veredicto de «violencia contra jóvenes inocentes sobre la base de, entre otros argumentos, de llamadas telefónicas e incluso de videos que no tienen nada que ver con Hirak, incluyendo los videos grabados mucho antes del levantamiento rifain».
Por su parte, el Sr. Al Khalfi, portavoz del gobierno, dijo que «el gobierno no puede interferir en las decisiones de la Corte porque es independiente del ejecutivo».
Un viento de revuelta sacude todo el país
Un sentimiento de revuelta sacude todos los sectores del país, los trabajadores, los jóvenes, las mujeres… que se sintieron humillados por este veredicto penal. Las declaraciones de los responsables gubernamentales esconden mal el temor de
que esta marea de protestas se extienda en el país. Por ejemplo, en varias ciudades del país, de Norte a Sur (Al Hoceima, Nador, M’diq, Larache, Meknes, Khenifra, Tahla, Marrakech, Agadir, Tiznit, Beni Mellal, Rabat, Casablanca, etc.) ha habido enormes protestas populares muchas de ellos reprimidas por las fuerzas del orden.
Y esta tensión puede aumentar nuevamente en los próximos días, alimentada por el alto costo de la vida, la humillación, el desempleo y la represión.
¡Es urgente movilizarse para la liberación de los militantes de Hirak!
El movimiento obrero, los sindicatos y todas las organizaciones políticas que reclaman democracia tienen una tarea urgente: ¡movilizarse para liberar a los militantes de Hirak! En un país donde todos los días nos atosigan con consignas huecas como «la transición democrática» y el «Estado de derecho», este evento acaba de revelar el verdadero rostro del régimen, el yugo que ejerce contra libertades democráticas. «El poder y el régimen vigente empujan a la gente al infierno sin garantías para salir», dijo Naji, sociólogo marroquí (Akhbar Al Yaum, 28 de junio de 2018).
¡“Abajo con «la masacre de la justicia”!
¡“Abajo la injusticia”! ¡“Defensa incondicional de las libertades democráticas y de los
trabajadores”!
¡”Liberación inmediata e incondicional de la juventud de Hirak”!