Publicamos a continuación la Editorial de Minbar El Oummel (Tribuna obrera), Número 17 del domingo 12 de mayo de 2019, editado por los compañeros del Comité de Organización de Socialistas Internacionalistas (COSI), con su posición acerca de la detención de Louisa Hanoune, secretaria general del Partido de los Trabajadores (PT)

El Comité de Organización de Socialistas Internacionalistas (COSI) inmediatamente después de haber sido informado de que la Secretaria General del PT había sido convocada y antes de su encarcelamiento, presentó, el jueves 9 de mayo a las 3 pm, su apoyo incondicional a la dirigente política y a su partido en contra el hostigamiento del que eran víctimas, así como, de la misma manera, a los militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), convocados constantemente y sin motivo en la comisaría de policía de Aokas, y otros militantes que se reclaman de los derechos humanos. Nuestra solidaridad fue renovada el viernes 10 de mayo por otra declaración en la que el COSI reclamó la liberación de Louisa Hanoune. En las marchas del viernes, donde estábamos, denunciamos este arresto, y apoyábamos a los militantes del PT que habían hecho una banderola para exigir «la liberación de Louisa Hanoune”.
El posicionamiento del COSI no es coyuntural. Es una actitud y un enfoque basado en los principios que han construido el movimiento obrero, y la corriente obrera de la que somos solidarios, es decir, aportar nuestro apoyo incondicional a los militantes que son víctimas de la represión del Estado burgués. Lo hacemos, no solo con palabras, sino también actuando dónde estamos, concretamente, para participar Enel incremento y la amplificación de la protesta. Buscando siempre la unidad más amplia para ser eficaz porque nadie puede dar la espalda a este deber elemental. El COSI y sus militantes participan en el «Comité Nacional para la Liberación de Louisa Hanoune» y hacen firman masivamente la petición adoptada por el comité en su primera reunión.
No obstante, mismo si el COSI actua de esta manera él no respalda las orientaciones políticas del Partido de los Trabajadores, sobre las cuales divergimos en muchos puntos. Hemos explicado esto desde la fundación de COSI el 8 y 9 de marzo, y continuaremos haciéndolo. Tampoco ocultamos las divergencias que tenemos con la dirección del PT en el terreno de la lucha contra la represión, y particularmente la necesidad de expandir esta campaña a todos los militantes del movimiento obrero y democrático víctimas de la represión. Hadj Ghermoul, militante de los derechos humanos, ha estado encarcelado desde el mes de enero por haber sido el primero en rechazar «el quinto término». La lucha contra la represión no se divide.
Desde el 10 de mayo, el COSI declaró estar dispuesto a ocupar su lugar en la campaña contra la represión y consideró necesario extenderlo a otros casos igualmente inaceptables y lograr la más amplia unidad de las organizaciones, partidos, sindicatos, personalidades y ciudadanos. Esta es la única manera efectiva para sacar de la cárcel lo antes posible a Louisa Hanoune y Hadj Ghermoul, para detener el brazo de la represión y el hostigamiento del que son víctimas los jóvenes, los estudiantes, los trabajadores y los militantes
En el momento en que redactamos, podemos acoger con satisfacción las numerosas posiciones nacionales e internacionales que el PT ha dado a conocer (con la notable excepción del COSI).
La lucha por la unidad no es una lucha coyuntural, ni está reservada para combatir la represión. Es necesario hacer frente a la situación actual.
¡No a la represión!
¡Satisfacción de todas nuestras reivindicaciones democráticas y sociales!
¡Unidad de la UGTA, de sindicalistas libres y CSA para preparar y organizar la huelga general para terminar con el régimen!
Convocatoria y elección de la Asamblea Constituyente Soberana!
¡En todas partes nos organizamos en comisiones populares para tomar nuestro destino en manos!
Otras notas relacionadas: