Margarita Ortega Valdez: Entre el Aniversario de Mexicali y el día de la Mujer.

Bernardo de la República

Fotografía de Margarita Ortega Valdez

Ante las eventualidades que nos rodean en esta sección de la LCI, nos vemos inmersos en tiempos de cambio social turbulento y así como cremes que solo les concierne en el devenir del futuro en cuanto a la toma de conciencia de cientos de mujeres en la marcha de Mexicali el 8 de Marzo del 2020, como una respuesta a la violencia de genero y los recientes feminicidios en el Pais, no es así, la otra eventualidad es el aniversario de Mexicali el 14 de Marzo. La visión del pasado debe revolucionarse para poder revindicar el movimiento como una lucha que lleva mas de dos siglos, y como sabemos que existe una serie reivindicaciones a la historia sacando a destacadas personajes, nos centraremos en caso de Mexicali, para ser específicos al caso de Margarita Ortega (-1911), la que estuvo en la toma de Mexicali.

¿Quien fue esta persona? ¿Cual es el merito que conviene correlacionar con la lucha feminista en Mexicali? Margarita Ortega fue una de las principales dirigentes de la insurrección de que se llevo a cabo en Mexicali el 29 de enero de 1911 y terminaron tomando la ciudad que solo fue por unos dias. Ante este evento se le contacto al Coronel Cantu, personaje historico de Mexicali, que realmente fue un actor reaccionario en su praxis politica por haber hecho con el dinero de los Chinos, impuestos a las empresas extranjeras, aprovechando el trafico del alcohol en las visperas anteriores de la Ley Seca para crear sus propias empresas y un cuerpo represivo policial, ademas el titulo que ostento de Coronel se lo otorgo Victoriano Huerta y en su pragmatismo se unia a diferentes faciones revolucionarias por conveniencia con en el caso de una incipiente alianza con Francisco Villa. Volviendo con la protagonista de este articulo Margarita Ortega, esta fue de tendencia arnarquista, sumergida con alianzas con los Magonistas en Partido Liberal Mexicano indigenas del Valle de Mexicali, miembros del Partido Socialista Americano y un grupo anarquista llamado Industrials Workers of the World.

¿Cual fue el contexto de Margarita Ortega? Un Mexicali que se fundo con un interés meramente comercial por los actuares de la Colorado Riverland Company y la Compañia de Irrigacionde Baja California, para ser mas específicos entre Anthony Heber, Guillermo Andrade y Charles Robinson Rockwood. Donde se compraron 40 000 hectáreas con el que se dibujo la primera reticula de Mexicali. El problema con este aconteser fueron las condiciones de explotacion que se daban en Mexicali en sus primeros años como el atraer a mujeres que ejercieran la prosticion como negocio para la mano de obra masculina en Mexicali e Imperial, la discriminacion a los residentes inmigrantes Chinos, la segregacion de Mexicalenses al Oeste de la Ciudad que seria conocida como Pueblo Nuevo, la deportacion de los Cucapas que vivian en el Valle de Imperial despues de las obras,[i]  los tratos inconvenientes de la Colorado Riverland Company a los Mexicanos e incluso en los garitos no se les dejaba del todo tocar instrumentos.

Ante estas eventualidades que se daban en sus inicios los residentes de Mexicali en 1909 hicieron la primer protesta registrada en la ciudad,[ii] en contra de las injusticias y los negocios de prostitución ejercidos en aquellos tiempos de la ciudad, fue protagonizada por Rodolfo L. Gallego, sin embargo habian simpatizantes con los ideales del Maderismo y el Magonismo como Fernando Palomares, Pedro Ramirez Caule, Francisco Pacheco, Antonio Fuentes, Rodolfo L. Gallego, Camilo Jimenez, Jose Maria Leyva, Francisco Quijada, Rosaura Gortari, Natividad Gonzales y el socialista Simon Berthold.

Entre ellos estaba Margarita Ortega que era anarquista, seria clave para la toma de Mexicali de 1911. Ella nacio en Sonora en 1871 y posteriormente residio en la Colonia Agricola de Tecate y se caso Pascual Gortari, luego con Manuel G. Demara y posteriormente con Felix Acevedo, entre sus principales previas estaba la relacion politica con Natividad Cortes seguidor de las ideas de Flores Magon.

Foto de la toma de Mexicali de 1911.

Para resumir la toma de Mexicali el 29 de Enero de 1911 como dio la toma en los hechos fue , cabe mencionar que participaron también miembros de la tribu Cucapa como Camilo Jimenez y “El Borrego” y un Danes de Apellido Mortensen. Cuando Mexicali fue tomado sucedieron estas cosas: se aclamaba que viva el Partido Liberal Mexicano, el único que murió fue el carcelero Jose Villanueva, se tomo como prisionero al subprefecto político Gustavo Terrazas, Donald Meadows el Sheriff  de Calexico por prevención, resguardo la ciudad con 50 hombres y los editores del Calexico Cronicle apoyaron la toma y desprestigiaron la dictadura de Porfirio Diaz.

Por lo que el gobierno federal llamo a General Esteban Cantu a “restaurar el orden”, Luego se daria una represión, habria un régimen conservador que tendria como objetivo crear un cuerpo militar defensivo y para 1913 Margarita Ortega seria fusilada en las Auras de Mexicali. Seria una leyenda viva en Mexicali y su legado se reviviría con las publicaciones como “Nacionalismo y Revolucion” de Marco Antonio Samaniego. Tambien el 2 de Noviembre de 1911 se le dedicaría un Altar de Muertos en el rehabilitado cinema Curto y a un lado de ella estaría Gema Lopez Limon, precursora de la Liga Comunista Internacionalista y su respectiva escuela de Cuadros le debe su nombre.

Por concluir cabe mencionar que los problemas por los que lucho Margarita Ortega en Mexicali siguen vigentes como el caso de la prostitucion, la explotacion de los agricultores en las zonas agrícolas, la discriminacion a migrantes como el caso de los hondureños, por lo no es adecuado decir que la lucha por construir una mejor sociedad  y lograr la emancipacion de la mujer sea en vano. La Marcha que se dio el 8 de Marzo del 2020 fue ejemplo que aglutino a 1000 personas. Para finalizar cabe mencionar que la igualdad de genero debe trastocar a la Historia también ya que el devenir del paso existieron casos de mujeres brillantes opacadas por hombres como el caso de Marie Curie o Dorothy Hodgkin. Por lo cabe finalizar que la historia no solo extencion de la experiencia de los individuos y sino el destello de las identidad de estos.

Fuentes:

 Lorenia Ruiz,“Casinos de Mexicali negocio de Ley Furtivos, el caso de Mazine Brown”, tesis de Licenciatura.

Maricela Gonzales Feliz, 2002, “Empresarios y gobierno en el Distrito Norte”, 1902 – 1920, en Baja California un presente con Historia, Tomo II, coord. por Catalina Velázquez Morales, 13 – 57. Tijuana: Universidad Autónoma de Baja California.

FARR, F.C., 1928, The History of Imperial County California, ELMS and FRANKS, Berkeley.

Marco Antonio Samaniego, “Nacionalismo y Revolucion ,1911”.  2008, Universidad Autonoma de Baja California, Mexicali.

David Martinez Vazquez “Inicios Urbanos Residenciales de las Elites

 Seccion Segunda ”. 2020, Tesis de Licenciatura Universidad Autonoma de Baja California.


[i] Esta eventualidad sucedio despues de 1914 fue una de las injusticias que se vivia en estas decadas.

[ii] Actualmente sigue en pie pero esta en debate.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s