Estimados y estimadas participantes en la Conferencia Binacional contra el T-MEC y el Muro de la Vergüenza, Por los Derechos Laborales para Todos,
En nuestra calidad de coordinadores del Comité Obrero Internacional Contra la Guerra, la Explotación y el Trabajo Precario, Por una Internacional Obrera (COI), les enviamos nuestros saludos fraternos y les deseamos una conferencia muy productiva y exitosa. El COI se constituyó en noviembre de 2016 cuando 350 delegados de 28 países se reunieron en Mumbai, India, y redactaron un Manifiesto, en el que se afirma que «la lucha de clases sigue siendo la fuerza motriz de la historia. Afirmamos que el progreso de la civilización humana, de la paz y la democracia, depende ante todo de la capacidad de los explotados y oprimidos de todo el mundo para preservar la independencia de sus organizaciones«.
Su conferencia es de gran importancia mucho más allá de sus fronteras en América del Norte.
Como resultado de los llamados acuerdos de «libre comercio» como el TLCAN y ahora el T-MEC, decenas de millones de hombres, mujeres y niños están siendo arrojados a los caminos del exilio. Esto es cierto en su continente, y es cierto en todo el mundo. Al mismo tiempo, se están desmantelando los sistemas de pensiones y de bienestar social, mientras que millones más languidecen sin acceso a la atención sanitaria y el desempleo masivo aumenta tras la pandemia de COVID-19.
Dicho esto, los y las trabajadoras y los pueblos oprimidos de todo el mundo se están levantando en enormes manifestaciones y huelgas masivas para decir ¡Basta Ya¡ — ¡Basta de las guerras injustas, la explotación y la barbarie que el sistema capitalista tiene reservada para la humanidad! ¡Basta de las concesiones exigidas por los patrones y las multinacionales! ¡Basta de los recortes de salaries, prestaciones y puestos de trabajo!
Su Conferencia Binacional es una prueba contundente de la resistencia de la clase obrera a todas estas políticas destructivas. Su conferencia es una prueba de que los y las trabajadoras y activistas están actuando en el transcurso de sus luchas de clase para defender las organizaciones que han construido y para construir otras nuevas, con el fin de poder organizarse en las formas que ellos y ellas decidan libremente.
Esperamos recibir un informe de su conferencia, con sus propuestas y campañas. Publicamos un boletín semanal en varios idiomas y nos gustaría publicar el relato de su conferencia para nuestros corresponsales en 52 países. También estamos planeando una Conferencia Internacional contra la Guerra y la Explotación, Por una Internacional Obrera en el transcurso del año 2021, a la que sus sindicatos y organizaciones están cordialmente invitados.
En solidaridad,
Nambiath Vasudevan (Mumbai, India) y Daniel Gluckstein (Paris, Francia)
Coordinadores, COI