OPT Baja California carta abierta a AMLO, en relación a la represión a los electricistas

Mexicali, Baja California, 22 de noviembre de 2020.

AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

A LA SECRETARÍAS DE ECONOMÍA Y DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

AL PUEBLO Y LOS TRABAJADORES DE MÉXICO

PRESENTE:

Los militantes y simpatizantes de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores en Baja California, manifestamos nuestra solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas, rechazamos la criminalización de la que ha sido objeto y exigimos la liberación inmediata de los compañeros detenidos esta madrugada en el Estado de Puebla, pedimos cese la campaña de hostigamiento y sea otorgada la toma de nota a la dirección democráticamente electa.

Un nuevo episodio de la campaña en contra el SME se vivió hoy durante la madrugada, cuando alrededor de 150 elementos de la Guardia Nacional y unos 30 agentes ministeriales federales, irrumpieron en las instalaciones de la antigua Subestación Huachinango, Zacamila, en la Sierra Norte de Puebla para desalojar y detener con violencia a seis miembros del sindicato que montaban guardia en dichas instalaciones. 

Según informes que nos ha hecho llegar, los compañeros David Rodríguez Garrido, Cupertino Cabrera Calderón, Agustín Salas R., Jorge García Rodríguez, Rigoberto Vargas Luna y Eduardo Sampayo Cruz, fueron esposados y trasladados en vehículos de la Fiscalía General de la República a sus instalaciones estatales en la Ciudad de Puebla acusados de despojo por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Presidente, esta agresión se da en momentos en que usted ha declarado que busca fortalecer a las empresas públicas del sector energético, en un contexto de ofensiva empresarial trasnacional para cuestionar la soberanía nacional sobre los energéticos. Cuando legisladores norteamericanos tomando como punto de apoyo el T MEC y la reforma energética – aprobada bajo el gobierno de Peña Nieto- le exigen a su gobierno deje de dar un trato preferencial a las empresas públicas nacionales.

Presidente, si en verdad es su prioridad avanzar en el fortalecimiento de la soberanía energética, en la promoción de la democracia y libertad sindical, acabar con el modelo neoliberal y la corrupción, las acciones de hostigamiento y descalificación hacia el Sindicato Mexicano de Electricistas van en el sentido contrario y solo dan armas a sus adversarios.

Usted mismo en múltiples ocasiones expresó su solidaridad con los trabajadores afiliados al SME, a quienes calificó como víctimas de las políticas neoliberales que dice combatir, en particular queremos recordarle la carta enviada por usted el 10 de octubre de 2010, donde escribió:

“a un año de la injusta y arbitraria decisión del espurio Felipe Calderón de quitarles su fuente de trabajo para continuar la privatización de la industria eléctrica nacional y seguir haciendo negocios privados a costa del patrimonio de los mexicanos, les reitero nuestro más decidido apoyo a su lucha, el cual mantendremos hasta que se logre su reinstalación y el respeto pleno de sus derechos laborales” … “cumpliremos este compromiso por razones de elemental justicia y porque un gobierno verdaderamente democrático tendría que velar por los derechos de los trabajadores y por el interés público, por lo cual tendrá que dar marcha atrás a la privatización de la industria eléctrica

Han pasado 10 años de ese posicionamiento, ahora está usted al frente del gobierno de nuestra nación, es justo y necesario que mantenga su palabra.

Los trabajadores en resistencia le han señalado su voluntad de trabajar en conjunto para lograr los objetivos que declara, a través de una Carta de Intención, entregada el pasado 12 de octubre donde le expresan su disposición a participar en la recuperación de la soberanía energética, al mismo tiempo, aportar conocimiento especializado y experiencia para el fortalecimiento de la CFE.

La integración de los 17 mil trabajadores del SME a esta empresa daría solución a la demanda de reinstalación, haría justicia a miles de familias cuya fuente de ingreso fue arrebatada y a todos los mexicanos que presenciamos la entrega de nuestra infraestructura energética a empresas privadas.

La integración a la CFE de un ejército de 17 mil luchadores sociales, que se han enfrentado durante décadas a los intentos de privatización, defensores férreos de la democracia y de la soberanía, fortalecería a la industria eléctrica estatal y sumaría fuerzas a un proceso de verdadera trasformación de la vida pública nacional.

No entendemos entonces, el porqué de las acciones en contra de los electricistas, no entendemos porque responder con cárcel y persecución a las justas demandas que usted en algún momento avaló e hizo suyas.

Nos parece una contradicción que las autoridades de su gobierno actúen para poner obstáculos y dificultar la solución al conflicto del SME. Nos parece un contrasentido que usted se preste a declarar sobre la vida interna del Sindicato, lo que representa una clara intromisión y violación de la autonomía sindical que ha derivado en que la Secretaria del Trabajo no haya otorgado la toma de nota a la dirección legítimamente electa.

La represión vivida por nuestros hermanos de clase el día de hoy, se presenta cuando esta semana más de 11 mil electricistas ratificaron el sentido de su voto a favor de la dirección del sindicato, justo a unos días de la entrevista que mantuvieron con representantes del gobierno federal con motivo de la reinserción laboral.

¿Qué intereses pueden estar ocultos en estas acciones que buscan descarrilar el dialogo y la solución del conflicto?

Señor presidente, recuerde que sus aliados están entre el pueblo de México y no entre los grupos facticos que impulsaron, impusieron, ejecutaron las reformas y políticas que han llevado a la nación al desastre.

Como OPT Baja California, nos preocupa de sobremanera que dentro de la Cuarta Transformación, no se integre a las fuerzas democráticas, a los agrupamientos anti neoliberales, a los colectivos y resistencias, nos preocupa que cada día sea acentué más su separación con los contingentes organizados del pueblo que lo apoyaron durante años dando todo su esfuerzo para llevarlo a la presidencia, que se presente un divorcio entre las acciones del gobierno y las demandas expresadas durante años para acabar con el periodo neoliberal, que se privilegie el dialogo con los sectores que presionan por la continuidad del modelo mientras arrecia la represión contra los movimientos sociales independientes.

Nosotros mismos, en nuestro estado, hemos sufrido detenciones injustificadas, hemos visto crecer la represión a los movimientos democráticos y de resistencia en los últimos meses.

Señor presidente, a través de esta carta expresamos nuestra solidaridad con los compañeros electricistas y le solicitamos se tomen medidas urgentes para su reinstalación, para la liberación de los presos y cierre de los procesos judiciales en contra de los compañeros que se han mantenido firmes en resistencia a lo largo de estos 11 años.

Le solicitamos intervenga para que la Secretaría del Trabajo otorgue la toma de nota a la dirección legítimamente electa.

Y le exhortamos a avanzar firmemente en la renacionalización del sector energético, echando abajo la reforma energética; tenga por seguro que millones de mexicanos desde la frontera norte desde donde le escribimos hasta la frontera sur le apoyarían firmemente en estas acciones.

Atentamente

Comité regional Baja California de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s