¡No al cierre de notimex!

Artículo extraído del Boletin Transicion # 37, 1 de mayo de 2023

¡Solución a la huelga del sutnotimex!

En días pasados el Senador Ricardo Monreal (MORENA) anunció la propuesta de extinción (sic) de la agencia de noticias del gobierno mexicano NOTIMEX. El presidente López Obrador confirmó la noticia en su conferencia matutina del 14 de abril, expresó:

«Se está llegando a un acuerdo porque la verdad ya nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno, eso era de la época de los boletines y de la prensa oficial y oficiosa, ya no hay eso” Y con respecto a las afectaciones a los trabajadores dijo “Que no se afecte a los trabajadores, que se llegue a un acuerdo”.

Esta propuesta es a todas luces ilegal e ilegítima, entre las organizaciones de los trabajadores ya se compara con la acción que realizó Felipe Calderón en 2010 decretando la “extinción” de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, dejando en la calle a más de 44 mil trabajadores electricistas, abriendo el paso a la privatización del sector.

Este nuevo “borolazo”, pretende dar fin a una huelga legítima sostenida más de tres años por el SUTNOTIMEX exigiendo el respeto a su Contrato Colectivo de Trabajo, contra el despido injustificado de trabajadores ¡la huelga más larga de un organismo público a nivel mundial!

Durante estos tres años, el sindicato ha ganado la batalla jurídica, obteniendo fallos favorables de los tribunales laborales, logrando laudos para reinstalar a los trabajadores, pero las autoridades se niegan a acatar las resoluciones.

La Directora de Notimex, Sanjuana Martínez, fue la responsable de generar el conflicto, lejos de negociar ha actuado violentando el derecho a Huelga contando con el respaldo del gobierno federal y del presidente, quien la considera una amiga cercana.

Martínez, para romper la huelga, ha contratado a personal externo (esquiroles), de manera ilegal gastó millones de pesos del erario público en la renta de edificios, apoyó la constitución de un sindicato charro. Además lanzó una serie de acusaciones y demandas contra Adriana Urrea, Secretaria General del SUTNOTIMEX, con la intención de descabezar el movimiento.

Pero quizá lo más grave, es que, Martínez, ejerció el presupuesto total de la agencia, 900 MDP, sin pagar salarios a los trabajadores, sin usar las instalaciones, lo que puede implicar responsabilidades administrativas y legales.

El gobierno federal prefiere “Tirar al bebé con el agua de la bañera”, antes que darle la victoria a los trabajadores

A pocos meses de iniciar el proceso electoral, el gobierno pretende poner fin al conflicto recurriendo a los viejos métodos del régimen del PRIAN.  Pese a que los trabajadores han demostrado la justeza de su lucha y han logrado en cada ocasión resoluciones a su favor, el gobierno de la 4T se niega a reconocer sus propios errores y a darle la razón a los trabajadores.

Adriana Urrea en entrevista para Sector FM expresó que la decisión del presidente López Obrador obedece a la incapacidad de la dirección, «de no saber cómo gestionar un conflicto laboral al que se sumó un manejo irregular administrativo y financiero derivando en un desorden impresionante que al final pareciera más fácil y barato liquidar la empresa y a los trabajadores que volverla a poner en funciones”.

Es decir, para el gobierno federal es más fácil “tirar al bebe junto con el agua sucia”. La propuesta de extinción cumple una doble función: se premia el autoritarismo de Sanjuana Martínez al librarla de toda responsabilidad, laboral, administrativa y penal, ya que la agencia no existirá más, y al mismo tiempo, se pone un ultimátum a los trabajadores, a los cuales se les esta obligando a negociar a la fuerza, renunciando a su derecho a la huelga y sus logros, bajo la amenaza del cierre definitivo de su fuente de trabajo.

Se pretende desconocer el derecho de huelga

Los medios de comunicación han difundido que la intención del gobierno es cerrar NOTIMEX y darles a los trabajadores su liquidación, de “resolverse” así, el gobierno mexicano estaría violando el derecho a huelga, pasando por encima de las resoluciones de los tribunales, de los laudos para la reinstalación  y de su propia reforma laboral, donde se estipula que la huelga solo podrá ser levantada a través de una consulta a los trabajadores con voto secreto y directo.

El gobierno pretende evadir el juicio de imputabilidad, que determina, –según la Ley Federal del Trabajo– a quién le corresponde la responsabilidad del estallamiento de la huelga, si al patrón o al sindicato y que da sustento a la existencia legal del conflicto.  Hay que recordar que desde el estallamiento de la huelga  la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje “omitió” emitir una resolución, y que fue a través de un amparo que el SUTNOTIMEX obtuvo una resolución favorable a los trabajadores.

Como se puede observar la propuesta de “extinción” es una maniobra que pretende cubrir las acciones ilegales e inconstitucionales con las que ha actuado la administración de Sanjuana Martínez, es una salida fácil que el presidente está ofreciendo a su amiga y con la cual se afecta a decenas de trabajadores, pasando por encima de sus derechos. ¿dónde queda la “honestidad valiente”, la lucha “contra el amiguismo y la corrupción” que tanto se pregona?

Llamamos a rechazar el cierre. Solidaridad con los trabajadores del SUTNOTIMEX

Desde las páginas de Transición, llamamos a la solidaridad con el SUTNOTIMEX. Llamamos a las organizaciones sociales, políticas, sindicales… que han apoyado este movimiento a lo largo de estos tres años a crear un frente común de acción para exigir el retiro de la propuesta de extinción.

No podemos permitir que se concrete este nuevo “borolazo”, en primer lugar para defender al SUTNOTIMEX y los derechos de los trabajadores, pero también porque no se trata de un caso aislado, el conflicto en NOTIMEX, refleja la realidad de la política laboral del gobierno federal, del trato que reciben las organizaciones independientes, todo aquel que ose organizarse defender sus derechos laborales y cuestionar al gobierno de la 4T desde una posición de clase.

Debemos exigir una verdadera solución al conflicto, que pasa por la Salida de Sanjuana Martínez, el NO CIERRE de NOTIMEX, respeto al Contrato Colectivo de Trabajo, acato de los laudos, reinstalación de las y los despedidos, el pago de los salarios caídos.

¡Todos juntos en unidad rechacemos el cierre de Notimex!

¡Solución inmediata a la huelga!

¡Fuera Sanjuana Martínez!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s