La reunión de la Dirección Nacional del PT, el 10 de abril, decidió mantener la prórroga hasta 2025 de los mandatos de la dirección nacional y de las direcciones estatales, ampliándola también a las direcciones municipales.

La compañera Misa Boito, miembro del Directorio Nacional, explica la situación en un texto en el sitio web del PT Diálogo e Ação (DAP):
“Reunida el pasado día 10, la Mesa fue convocada, principalmente, para regular el PED (Proceso de Elección Directa) en las Juntas Municipales. En la reunión anterior, por amplia mayoría, se decidió prorrogar los mandatos de la dirigencia nacional y estatal (que vencen este año) hasta 2025, con otra decisión bizarra: mantener el PED para los DIRECTORIOS MUNICIPALES, que niega el carácter nacional del partido y confinaría a los simpatizantes en los municipios a una discusión limitada a los problemas locales (…) Realizarlo sólo en los municipios para renovar los DM sería realmente raro. Por eso le fue mal en los DM, incluidos los de capital. En São Paulo, por ejemplo, el 80% de las macrorregiones estaban en contra. La capital aprobó una resolución en el sentido de «o pospone todo o no pospone nada». En esta reunión del día 10, una nueva resolución de la DN, aprobada por mayoría (el DAP la apoyó) decidió “extender el mandato hasta el 30/06/2025 de las instancias municipales. ¡Menos mal!»
Misa tiene razón cuando dice que la decisión anterior de extender los mandatos de las direcciones nacionales y estatales y realizar PED en los DM fue descabellada. Llevada adelante, la decisión atomizaría la discusión, desechando la base de los problemas nacionales. Según Misa, la Junta Municipal de la ciudad de São Paulo aprobó una resolución que decía “o pospone todo o pospone nada”.
Lo sorprendente fue que los diputados del DAP optaron por posicionarse del lado de “aplazar todo”, cuando podrían haber presentado una resolución “para no aplazar nada” reabriendo la discusión sobre la convocatoria al Congreso del partido y la elección del nuevo liderazgo a finales de este año, cómo era el calendario original.
Esta decisión sacará a la base afiliada de la discusión partidaria hasta prácticamente el final del mandato de Lula en la presidencia. Y han pasado tres años en los que la base no ha tenido la oportunidad de manifestarse votando para elegir qué política y quién debe dirigir el partido. La última elección que se realizó en el PT fue para la elección de delegados en 2019.
Misa también informa la decisión de la DN de revocar una deliberación del 4to. Congreso para limitar mandatos parlamentarios a tres mandatos consecutivos (12 años). Por 50 votos a favor y 17 en contra (incluyendo los votos del DAP) el Directorio simplemente se dio el derecho de anular una decisión del congreso y así dar un paso más para declararse dueño del partido, como sucede con los partidos tradicionales de derecha.
Hay coherencia en torno a todas estas decisiones: Quitarle el poder a la base de poder de interferir en la dirección del partido a través de las instancias partidarias. Medidas necesarias para profundizar la transformación del PT en un partido con carrera parlamentaria
Para que exista un verdadero partido de los trabajadores, un partido que intervenga decisivamente en las luchas de clases, la base debe jugar un papel activo en las decisiones internas. La voz de la militancia es la verdadera fuerza de un partido de los trabajadores, como lo destaca el Manifiesto Fundacional del PT.
Pedro Jacobs
Artículo extraído del Boletin A internacional editado por militantes brasileños vinculados al Comité por la Reconstitución de Cuarta Internacional CORQI Boletín N° 8 – 15 de mayo de 2023