Declaración del Partido del Progreso del Pueblo de Ujima sobre los asesinatos de Ahmaud Arbery, Breonna Taylor y George Floyd

Declaración extraída del periodico The Organizer (17de junio 2020) publicación de Socialist Organizer, organizacion del CORCI en EUA.

Baltimore.- Estas últimas semanas han sido testigos de una lucha y resistencia intensificadas ante la violencia y el asesinato en curso de la clase trabajadora negra por parte de los supremacistas blancos y la policía.

La reciente ola de asesinatos comenzó con el linchamiento de Ahmaud Arbery. Este fue un caso en el que dos hombres blancos se sintieron lo suficientemente envalentonados como para seguir y matar a un hombre negro desarmado a plena luz del día y luego entregar un video del asesinato que ellos mismos habían filmado, pensando que tal video los exoneraría.

Luego hubo la ejecución policial de Breonna Taylor, una joven técnica de emergencias médicas en Louisville, Kentucky, quien fue asesinada por la policía que irrumpió en su casa con una orden de allanamiento y disparó 20 disparos.

Y luego esta George Floyd, asesinado por un policía de Minneapolis que se arrodilló sobre su cuello mientras gritaba: «¡No puedo respirar, no me maten!»

Los medios liberales, una extensión de la clase dominante capitalista en Estados Unidos, quisieran calificar estos asesinatos como casos aleatorios de racismo, de unas pocas manzanas podridas.

El racismo es un factor, por supuesto, pero si la policía puede salirse con la suya con estos asesinatos, miles de los cuales han quedado impunes, es porque se han implementado políticas institucionales desde que hemos estado aquí que protegen y alientan a la policía y los asesinatos de la clase trabajadora a los supremacistas blancos. Es un problema sistémico  el control de las comunidades negras.

En una sociedad de clases dividida entre los que tienen y los que no tienen, se necesita a la policía para controlar a los trabajadores y los pobres; de lo contrario, los trabajadores se levantarían para recuperar la riqueza que crearon y que les fue robada. La policía se estableció para proteger los intereses de la clase dominante.

Hoy, escuchamos voces de líderes negros que nos instan a confiar en el Partido Demócrata. Pero los demócratas son representantes de la clase dominante capitalista, y siempre respaldaran a la policía.

Un ejemplo: Amy Klobuchar, quien es una aspirante a la vicepresidencia del Partido Demócrata, fue fiscal en Minnesota desde 1999 hasta 2006. Durante su tiempo en el cargo, no presentó cargos en más de dos docenas de asesinatos policiales, incluido el asesinato del oficial Derek Chauvin, el hombre que asesinó a George Floyd. Si Klobuchar hubiera procesado a Chauvin, no habría estado activo en la fuerza policial.

El sistema bipartidista está diseñado para defender a los batallones armados del Estado capitalista. El sistema puede proporcionarle uno o dos policías aquí y allá, pero eso no resuelve el problema. No aborda el hecho de que existe una política colonial para la contención de los negros.

Así que, ¿qué debe hacerse? ¿Cómo podemos nosotros, como Partido del Progreso del Pueblo de Ujima, ayudar a poner fin a la brutalidad policial?

Nuestro partido tiene una plataforma para la transformación revolucionaria. Dicho esto, debemos comenzar con el control comunitario de la policía, establecer una Junta de Revisión Civil que derogue la Declaración de Derechos de la Aplicación de la Ley y que tenga los poderes para investigar de forma independiente y contratar y despedir a los agentes de policía.

Esta es una demanda fundamental. Puede generar impulso en las calles y promover un movimiento de masas para el cambio. Es una exigencia dar a nuestra comunidad algo de espacio solo para respirar y vivir sin ser fusilados, mutilados o asesinados.

La lucha por el control de la comunidad tiene como objetivo desmantelar algunos de los poderes fácticos, pero no derrota a los capitalistas que elaboran las leyes que protegen su dominio de clase. Entendemos eso.

La lucha para desbancar a los capitalistas y su sistema bipartidista requiere una autoorganización de la clase trabajadora negra y un liderazgo revolucionario.

No se trata solo de ganar una elección, aunque este es uno de nuestros objetivos. Se trata de construir poder negro para nuestras comunidades de clase trabajadora negras. No podemos evitar organizarnos bajo nuestro propio liderazgo revolucionario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s