La primera huelga en 257 años estalla en la universidad Rutgers, en New Jersey

Profesores y personal, apoyados por los estudiantes, obtienen un triunfo sobre sus reivindicaciones.

   Después de una semana de huelga, los tres sindicatos que representan a 9,000 profesores y personal de la universidad Rutgers (Estado de New Jersey), acaban de obtener un acuerdo provisional con el empleador, la dirección de la universidad. Es la primera huelga de profesores en 257 años de existencia de esta universidad, y estalló a causa del rechazo de la administración de negociar la renovación de la convención colectiva, esto desde hace meses.

   Según los sindicatos, el acuerdo sobre la futura convención colectiva incluye aumentos de salario y mejoras en las condiciones de trabajo. El acuerdo provisional debe ser validado o rechazado por un voto de los sindicalizados. El sindicato AAUP-AFT precisa que quedan sin embargo algunas “cuestiones en suspenso” en la negociación.

   Según un comunicado de prensa de la dirección de la universidad, ésta se comprometió a aumentar los salarios de las diferentes categorías de profesores, titulares o contractuales. También a permitir a los estudiantes de doctorado el beneficiarse con un seguro médico.

   En todo caso la huelga, con sus concentraciones masivas, sus cajas de resistencia, con el apoyo de los estudiantes y con la consigna de “a igual trabajo, igual salario”, les dio confianza a los trabajadores en sus propias fuerzas. Amy Higer, profesora temporal desde finales de los años 1990, explica: “Por la primera vez desde que yo enseño, ni mis colegas ni yo misma nos sentimos nunca solos. La solidaridad es sinónimo de poder. Hay poder en el sindicato, y los sindicatos son más fuertes cuando están dispuestos a combatir las injusticias (…). Estamos unidos porque los estudiantes de Rutgers merecen la mejor enseñanza posible, lo que implica pagar a sus profesores un salario correcto y ofrecerles un mínimo de estabilidad y de seguridad en el empleo, con el fin de parar la tasa elevada de rotación de los profesores y la práctica humillante que consiste en solicitarnos postularnos de nuevo para nuestro empleo cada semestre.”

   Esta huelga se inscribe en la ola histórica de huelgas del sector educativo superior, como las que se desarrollan ahora en los Estados de Illinois y de Michigan, después de las de California. La profesora citada anteriormente resume el sentimiento general: “La única manera de ponerle un término a la desigualdad en los salarios y de mejorar nuestras condiciones de trabajo en este país, es la de movilizar nuestra fuerza, dejar de trabajar -trabajo sin el cual Rutgers no puede funcionar- y permanecer unidos hasta que Rutgers nos reconozca la convención colectiva que merecemos

De nuestro corresponsal, Alan Benjamin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s