
(en la foto: asamblea de masas obrera y campesina, organizada en común entre los sindicatos y los campesinos el 28 de noviembre en Mumbai)
Los campesinos, movilizados por millones desde hace más de un año contra tres leyes anti-campesinas del gobierno Modi, obtuvieron una primera victoria. El 29 de noviembre en el Parlamento, el gobierno retiró en pocos minutos las controvertidas leyes. El gobierno ultra-reaccionario de Narenda Modi aceleró ese trámite por temor a perder las elecciones que están anunciadas en cinco Estados*. Pero los campesinos mantienen sus reivindicaciones, en particular, la de fijar un precio mínimo garantizado por el Estado en la venta de su producción.
Las grandes confederaciones sindicales obreras habían, en un inicio, lanzado un llamado a una jornada de acción para el 29 de noviembre, pero suspendieron su consigna. A pesar de esta anulación, hubo numerosas manifestaciones uniendo obreros y campesinos, en particular ahí donde los sindicatos habían preparado la jornada de acción bajo la consigna: “El retiro de las leyes agrícolas por Modi demuestra el poder de la movilización. Ahora: ¡retiro de las leyes anti-código del trabajo!”
De esta manera, el 28 de noviembre en Mumbai (Estado de Maharashtra) tuvo lugar un Kisana Mazdoor Mahapanchayat, asamblea de masas obreras y campesinas organizada en común por los sindicatos y los campesinos. Cinco mil trabajadores y gentes del campo asistieron. Entre los oradores aparece Milind Ranade, dirigente del sindicato de los trabajadores de la red vial de la metrópoli de Mumbai (es quien toma la palabra en la fotografía), y quien había sido uno de los principales organizadores de la Conferencia Mundial de Mumbai contra la guerra, la explotación y el trabajo precario en noviembre del 2016.
El diario Times of India escribe sobre las inquietudes de la clase dirigente frente a una “alianza de los obreros con los campesinos”. El diario cita largos fragmentos de la declaración común de las confederaciones sindicales y del Frente unido de las organizaciones campesinas (SKM) y que concluye: “Conjuntamente y con mayor fuerza, llevaremos colectivamente la lucha contra la política destructora del gobierno actual (…). Es nuestra misión, es la tarea de los obreros y los campesinos de India”. Volveremos sobre esto.
……………………………………………………..
Con nuestros corresponsales
*India es un Estado federal.